Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

¿Cuáles son las expectativas de los gremios empresariales ante el nuevo Gobierno?

Este lunes Pedro Castillo fue proclamado presidente electo por el Jurado Nacional de Elecciones.
Este lunes Pedro Castillo fue proclamado presidente electo por el Jurado Nacional de Elecciones. | Fuente: Andina

Ante la reciente proclamación de Pedro Castillo como presidente electo, los gremios empresariales del país han anunciado su apoyo para trabajar en conjunto.

La proclamación de Pedro Castillo como nuevo presidente electo para el periodo 2021-2026 ha generado expectativas en los diferentes gremios empresariales existentes en el país.

Entre las propuestas de gremios como la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), que saludaron la proclamación de Castillo, están dejar de lado las divisiones para trabajar en el cierre de brechas sociales.

"Hay un objetivo que nosotros compartimos con el Gobierno, creo que tenemos que unir esfuerzo para cerrar las enormes brechas sociales que seguimos arrastrando. El sector minero ha sido gran un motor de crecimiento para la economía peruana y ha generado importantes recursos, más de 40 mil millones transferidos a los gobiernos subnacionales en la última década con el objetivo que se cierren esas brechas, sin embargo apenas el 60% de esos recursos han sido invertidos", comentó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Precisamente una de las principales propuestas económicas que ha mantenido el equipo de Pedro Castillo está relacionada al sector minero, donde se plantea aumentar los impuestos cuando los precios de los metales se mantengan elevados.

Al respecto, de la Flor asegura que actualmente la tasa de impuesto para las empresas mineras está por encima del 50%, "somos una de las locaciones con mayores cargas tributarias en el mundo".

El representante del SNMPE señaló que esta coyuntura del alza del precio de los metales debe ser aprovechada para incentivar las inversiones en el país y comenzar a ejecutarse los proyectos pendientes para reactivar la economía y crear más empleos.

De la Flor indicó que aún tiene pendiente reunirse con el presidente electo para comentar sus propuestas y conocer las medidas que se tomarán en materia económica.

Por su parte, otros gremios como la Asociación Empresarial y la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) solicitaron garantizar la continuidad del proceso de vacunación a nivel nacional para continuar con la reactivación económica.

En el caso del Comercio Exterior, ComexPerú y la Asociación de Exportadores (Adex) esperan que el nuevo gobierno continúe impulsando el libre comercio para promover la inversión privada y la estabilidad en el país.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA