Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ganarse la vida: El desempleo en tiempos de pandemia en el nuevo episodio del podcast "Repensar el futuro" del Banco Mundial

Según el INEI, el 68 % de la población se encuentra en el sector informal y durante la cuarentena se han perdido 1 millón de empleos solo en Lima Metropolitana.
Según el INEI, el 68 % de la población se encuentra en el sector informal y durante la cuarentena se han perdido 1 millón de empleos solo en Lima Metropolitana. | Fuente: Copyright (c) 2020 Shutterstock.

¿Cómo serán los empleos y qué oportunidades tendremos despúes de la pandemia? Conoce la historia de Christopher Merel, un profesor de danza que como muchas personas alrededor del mundo también ha tenido que reinventarse para ganarse la vida durante esta crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La llegada del coronavirus a América Latina ha impactado en la economía de nuestros países. Una de sus principales consecuencias es el desempleo, un golpe del que millones de ciudadanos intentan recuperarse con ingenio y perseverancia. En tanto, los gobiernos adoptan medidas para contener la crisis económica. Pero, ¿qué otras alternativas existen para lograr la tan ansiada generación de empleo? ¿Recuperaremos nuestros trabajos tal y como eran antes de la pandemia? ¿O este es mas bien el inicio de la aparición de empleos nuevos? De ser así, ¿qué capacidades necesitamos desarrollar para adaptarnos a esta nueva realidad laboral?

En medio de la pandemia, el teletrabajo apareció como un recurso necesario para que la ciudadanía en el sector formal continúe laborando.
En medio de la pandemia, el teletrabajo apareció como un recurso necesario para que la ciudadanía en el sector formal continúe laborando. | Fuente: Copyright (c) 2020 Shutterstock.

En su segundo episodio, que lleva por título “Ganarse la vida”, el pódcast Repensar el futuro aborda la pérdida de empleos desde el análisis y aporte de los expertos del Banco Mundial y las historias de vida de ciudadanos que día a día luchan por llevar el sustento a su casa como la del profesor de danza Cristopher Merel.

Este episodio no solo se trata el desempleo en diversos aspectos, también se aborda la informalidad, el endeudamiento público y la transparencia en las medidas de rescate de las empresas.

Tags

Más sobre Contenido Patrocinado

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola