Identifican un doble cráter de impacto de un supuesto cohete chino en la Luna
Un cohete, del que ninguna empresa o país se quiere hacer cargo, se estrelló en la superficie de la Luna y dejó un cráter doble.
Un cohete, del que ninguna empresa o país se quiere hacer cargo, se estrelló en la superficie de la Luna y dejó un cráter doble.
Un sistema de fisión podría impulsar misiones a largo plazo a la Luna y Marte y permitir la colonización en dichos astros.
El Telescopio Espacial Hubble ha detectado evidencia de una estrella enana blanca devorando material rocoso y helado de su propio sistema.
La NASA quería que InSight dure hasta finales de año, pero ha decidido sacrificar la última cuota de energía que mantiene.
Hasta a Bill Clinton le causó curiosidad el Área 51 y mandó a personal a verificar qué resguardaba.
Las redes sociales de Nueva Zelanda se llenaron de imágenes de este fenómeno astronómico causado por un cohete.
El equipo de investigación de la Universidad de Xidian anunció recientemente que el sistema de verificación del receptor terrestre de China ha superado las pruebas.
Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno podrán ser visto en el cielo del 24 de junio.
El “ensayo general húmedo” no logró completar el conteo hasta 0. No se sabe si la NASA recibió los datos necesarios para el lanzamiento del cohete SLS.
El fenómenos fue observado principalmente en Andalucía.
Nuevos datos de la sonda Juno de la NASA determinaron esta nueva teoría sobre Júpiter.
La Estación Espacial Internacional ha vuelto a evitar una colisión con basura espacial provocada por una misión de Rusia en órbita.
Las gemelas Voyager son las que más lejos han llegado en el universo.
Carta enviada a altos ejecutivos de SpaceX aseguraban que la conducta de Musk era una "distracción y vergüenza".
Una foto tomada en el cráter Jezero de Marte por la Mastcam-Z del rover Perseverance y se aprecian formaciones rocosas que han enloquecido a los usuarios en las redes sociales.
El SLS es un gigante. Pertenece a la categoría de lanzadores súper pesados, necesarios para abordar misiones titánicas como ir a la Luna o a Marte.
La conducta errática de Elon Musk está haciendo mella en los empleados de SpaceX.
Con la aprobación de la FAA en orden, es cuestión de tiempo para que SpaceX intenta su próximo gran hito.
El rover de la NASA sigue su misión en Marte y, a raíz del extraño papel aluminio que halló en las últimas horas, hacemos un recuento de todo lo que ha ido descubriendo en el Planeta Rojo.
El reciente hallazgo de las bases del ADN y ARN, moléculas básicas de la vida, en meteoritos carbonáceos evoca grandes preguntas: ¿llegó la vida a la Tierra en meteoritos? ¿Fue necesario el aporte de estos componentes extraterrestres para que se originara la vida en la Tierra?
La NASA está investigando cómo llegó este papel brillante a la superficie marciana.
La ESA y la NASA subrayaron este miércoles su cooperación, en plenas tensiones con Rusia, y firmaron dos acuerdos para cooperar en la mitigación global del cambio climático y la exploración lunar.
Unas misteriosas ráfagas rápidas de radio han llamado la atención de científicos.
La misión Artemisa 1 irá a la órbita lunar este 2022 y podrá llevar tu nombre en sus datos internos.
La Administración Federal de Aviación (FAA) aprobó el programa de SpaceX, quien podrá cumplir uno de sus más importantes objetivos a corto plazo.
La plataforma 39A de NASA es clave para el envío de astronautas a la estación Espacial Internacional mediante cápsulas Crew Dragon de SpaceX.
La misión Gaia, cuyo observatorio desarrolló un mapa 3D de la Vía Láctea, reveló una nueva versión con información de cerca de 2.000 millones de objetos.
La NASA señala que Lucy aún puede trabajar en su estudio de asteroides por la rigidez adicional de la sonda.
El interés fue expuesto en medio de la reunión entre Elon Musk y Jair Bolsonaro en Sao Paulo.
Los agujeros negros flotantes solo existen, actualmente, en forma teórica.
El asteroide Ryugu ("Palacio del Dragón" en japonés) fue descubierto en 1999 y se encuentra a más de 300 millones de kilómetros de la Tierra.
La NASA buscará comprender mejor a los fenómenos aéreos no identificados, término con el que se conoce gubernamentalmente a los ovnis.
Elon Musk quiere colonizar Marte y para ello necesita de sus cohetes Starship.
Por fortuna, la NASA señala que no hay mayores riesgos en la misión científica del James Webb.
Por fortuna, la roca no ha detenido las operaciones de Perseverance en el suelo marciano.
Rusia quiere volver a poner en funcionamiento un telescopio alemán que se encuentra dentro de una nave en órbita.
Valery Victorovitch Ryumin viajó al espacio por última vez en 1998. Fue muy crítico de la actual gestión de Dmitry Rogozin al mando de Roscosmos.
El cohete más grande de la NASA está a la espera de su primer lanzamiento con miras al inicio del programa Artemisa.
La misión DAVINCI será lanzada en 2029 y buscará pistas sobre supuestas vidas pasadas en Venus.
El presidente de Estados Unidos hizo el comentario luego de que Elon Musk afirmara tener “un mal presentimiento” en la economía.