Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Agujeros negros expulsan fragmentos de estrellas que 'devoraron' hasta 6 años después del evento

Impresión artística de un evento de alteración de las mareas. Una nueva investigación sugiere que, contrariamente a lo que se pensaba anteriormente, los agujeros negros pueden arrojar restos de estrellas años después de tragarlos.
Impresión artística de un evento de alteración de las mareas. Una nueva investigación sugiere que, contrariamente a lo que se pensaba anteriormente, los agujeros negros pueden arrojar restos de estrellas años después de tragarlos. | Fuente: Centro de vuelos espaciales Goddard

El nuevo hallazgo confronta todo lo conocido actualmente por los astrónomos sobre los agujeros negros hasta la fecha.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un reciente estudio ha encontrado que los agujeros negros pueden expulsar restos de estrellas años después de devorarlas.

Esta conclusión, basado en el estudio de 24 agujeros negros, desafía todo lo que se conoce sobre este fenómeno en el cosmos y pone a los astrónomos a replantear sus postulados.

Te recomendamos

Un cambio importante

Las estrellas desafortunadas son absorbidas por los agujeros negros en el llamado evento de perturbación de marea (TDE), el cual puede arrojar un brillante destello de energía posteriormente, pero en plazo que, como máximo, llegaba a meses.

Pero, 10 de los 24 eventos observados empezaron a arrojar materia entre 2 a 6 años después del fenómeno.

El hallazgo, que ha desconcertado a los astrónomos, podría significar que hemos entendido mal lo que sucede cuando los agujeros negros devoran una estrella, dijo Yvette Cendes, autora principal de la investigación del Centro Harvard y Smithsonian de Astrofísica, en un hilo en X (ex Twitter).

Los astrónomos suelen considerar que, cuando sucede el TDE, la mitad de la materia de la estrella comenzará a girar alrededor del agujero negro, creando lo que se llama el "disco de acreción". La teoría es que la otra mitad de la materia será arrojada en un único chorro de energía, que puede ser recogido desde la Tierra.

Los astrónomos esperan que ese destello de luz ocurra unas pocas semanas o meses después del TDE. Si no detectan nada en ese tiempo, dirigen sus telescopios a otra parte. "¡El tiempo del radiotelescopio es precioso! ¿Y por qué buscar AÑOS después del evento explosivo algo que no viste inmediatamente después de dicho evento explosivo?", señala la experta.

Pero todo cambió en 2022, cuando el equipo vio por primera vez que el agujero negro botó energía dos años después de devorarse una estrella.

Te recomendamos

Mayores desafíos

Un agujero negro pareció retroceder seis años después, según el estudio que aún espera la revisión de pares.

"¡Si sabes algo de física, sabrás que esta escala de tiempo no tiene sentido!", refiere Cendes en una publicación en Reddit. En otros dos de los casos, la autora notó que los agujeros negros alcanzaban su punto máximo, luego se desvanecían y luego se volvían a encender.

Los hallazgos podrían significar que "necesitamos repensar cómo los agujeros negros devoran estrellas".

La científica descarta el hecho de que sea un segundo TDE y que exista una alteración en el tiempo en el área del fenómeno, pero aún no consigue una hipótesis al respecto.

"Nuestra mejor suposición es 'todo lo que asumimos sobre la formación de discos de acreción en TDE es incorrecto'", finaliza.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA