Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Demandan a la FAA por permitir el vuelo (y la explosión) del cohete Starship de Elon Musk

Starship explotó a solo 4 minutos de su histórico despegue en Boca Chica, Texas.
Starship explotó a solo 4 minutos de su histórico despegue en Boca Chica, Texas. | Fuente: SpaceX

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. fue demandada por ONGs dedicadas al patrimonio ambiental y cultural por la explosión del cohete Starship.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vuelo fallido de Starship, el cohete de SpaceX, le ha valido a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos una demanda por parte de ONGs dedicadas al cuidado del patrimonio.

Para estas entidades, la agencia violó la Ley de Política Ambiental Nacional cuando permitió que SpaceX lanzara el cohete más grande jamás construido desde sus instalaciones en Boca Chica, Texas, sin una revisión ambiental exhaustiva.

Te recomendamos

El caso

La demanda contra la FAA fue presentada en un tribunal de distrito en Washington, DC, por cinco demandantes: The Center for Biological Diversity, American Bird Conservancy, SurfRider Foundation, Save Rio Grande Valley y una organización de patrimonio cultural, Carrizo-Comecrudo Nation. de Texas

Los grupos argumentan que la agencia debería haber realizado una declaración de impacto ambiental (EIS) en profundidad antes de permitir que SpaceX siguiera adelante con sus planes del vuelo de Starship.

Los demandantes argumentan que la agencia renunció a la necesidad de un análisis más exhaustivo basado en las “mitigaciones ambientales” propuestas.

Los demandantes también buscan obligar a la FAA a revocar la licencia de lanzamiento que emitieron previamente a SpaceX y exigir un EIS antes de emitir otro.

Hasta el miércoles pasado, los investigadores del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. no habían encontrado cadáveres de animales protegidos por la Ley de Especies en Peligro de Extinción en las tierras que poseen o administran en el área. Sin embargo, los investigadores no pudieron acceder al sitio durante dos días después del lanzamiento, lo que deja abierta la posibilidad de que los depredadores se hayan comido los cadáveres, los hayan arrastrado o incluso los hayan sacado del sitio.

Lo único registrado fue un incendio en un Parque Nacional en Texas.

Te recomendamos

SpaceX se defiende

A pesar de los escombros ​​y el fuego, el CEO de SpaceX, Elon Musk, dijo este fin de semana en Twitter Spaces que “no ha habido ningún daño significativo al medio ambiente que sepamos”.

Para el magnate, existe una posibilidad de intentar volver a volar “entre 6 a 8 semanas”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA