Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Una nave de EE.UU. vuelve a la Luna más de medio siglo después [FOTOS]

Una nave estadounidense se posó sobre la superficie de la Luna por primera vez en más de 50 años, en concreto desde la misión Apolo 17 de 1972, y se convirtió también en la primera fabricada por una firma privada que alcanza el satélite natural. Foto:  Odysseus pasa sobre el lado cercano de la Luna siguiendo la órbita lunar durante la misión IM-1 el 21 de febrero de 2024.Fuente: AFP

Al cabo de un viaje de más de un millón de kilómetros, el módulo Odysseus, de la empresa Intuitive Machines, aterrizó con éxito en la ribera del cráter Malapert A, a unos 300 kilómetros del polo sur de la Luna y tras un par de cambios en la hora de llegada. Foto: Imagen de la cámara de navegación relativa al terreno de Odysseus del cráter Bel’kovich K en las tierras altas ecuatoriales del norte de la Luna mientras el módulo de aterrizaje lunar se prepara para su aterrizaje.Fuente: AFP

El proceso de aterrizaje no estuvo exento de contratiempos. Según se informó durante la transmisión, la herramienta de Intuitive Machines que iba a ser usada como orientación durante el descenso a la Luna no funcionó y la compañía se vio obligada a usar un instrumento de la NASA. Foto: Los miembros del equipo Scorpius ven una transmisión en vivo mientras la nave espacial Odysseus aterriza en la luna desde Scorpius Space Launch Company en Torrance, California

La NASA ha desembolsado 118 millones de dólares por el transporte a la Luna de instrumentos científicos y tecnológicos contenidos en seis cargas útiles, las cuales forman parte de las doce cargas que en total lleva en su interior el módulo Odysseus de la serie Nova-C de la compañía.Fuente: AFP

La nave de 4,3 metros de altura y 675 kilos de peso, despegó en el carenado de un cohete Falcon 9 de la firma Space X la madrugada del pasado 15 de febrero desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, desde donde emprendió un viaje de casi siete días hacia la Luna.Fuente: AFP

El miércoles Odysseus  efectuó con éxito una inserción en la órbita lunar y se mantuvo a unos 90 kilómetros de altura, en la que permaneció hasta el descenso de hoy, no sin antes compartir una imagen del cráter Bel'kovich K, "en las tierras altas ecuatoriales del norte de la Luna", como señaló Intuitive Machines. Foto: Primera vista de la Tierra tomada durante la misión IM-1 el 16 de febrero de 2024.Fuente: AFP

Para el proceso de alunizaje, que le demandó cerca de una hora, Odysseus necesitó encender por unos diez minutos su motor principal, que utiliza oxígeno líquido y propulsores de metano, y girar a fin de ponerse en posición vertical para posarse sobre seis patas.Fuente: AFP

En el cráter Malapert A, donde en el día se registran temperaturas de más de 100 grados Celsius (212 Fahrenheit), Odysseus permanecerá aproximadamente unos siete días hasta que llegue la noche en esta región de la Luna y quede inoperable.Fuente: Europa Press

La misión, llamada IM-1, se enmarca en la iniciativa de Servicios Comerciales de Carga Útil Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés) de la NASA, la cual hace parte también del programa Artemis con el que la agencia espacial estadounidense planea volver a enviar viajes con tripulación a la Luna.Fuente: AFP

En el caso de Odysseus, además de los instrumentos de la NASA, el módulo lleva consigo encargos de clientes particulares, entre ellos la firma de ropa y accesorios deportivos Columbia, que testará material aislante, y el artista plástico Jeff Koons, quien ha puesto en la nave 125 diminutas esculturas de las fases lunares.Fuente: EFE

Entre la variedad instrumentos de la NASA que transporta Odiseo, figuran algunos para una mejor medición del combustible, así como cámaras para capturar sonido e imágenes fijas de la columna de polvo producida por el módulo cuando comienza su descenso a la superficie de la Luna.Fuente: AFP

La misión de Intuitive Machines busca consolidar una vía para llevar instrumentos científicos de la NASA a la Luna, como también carga comercial, y de esta manera allanar el camino para una presencia humana sostenible en ese satélite natural. Foto: Jeff Koons donde aparece sosteniendo su obra de arte titulada "Fases lunares", mientras posa frente al módulo lunar de Intuitive Machines.Fuente: EFE

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA