Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Michelle Alexander incursiona en el cine con el corto "Zulen y yo" y gana premio del Ministerio de Cultura

Michelle Alexander incursiona en el cine con el corto

Michelle Alexander incursiona en el cine con el corto "Zulen y yo", protagonizado por Norma Martínez.Fuente: Beatriz Torres

Michelle Alexander dirigió su primer corto que resultó uno de los premiados en el Concurso Nacional de Cortometrajes 2020 de la DAFO. "Esperé muchos años para dar este primer paso", comentó.

La carrera de Michelle Alexander ha estado asociada a la televisión, al producir exitosas telenovelas y series como "Yo no me llamo Natacha", "Mi amor, el wachimán", "Ojitos hechiceros" y recientemente "La otra orilla". Recientemente, incursionó en el cine con el corto "Zulen y yo" que acaba de ser galardonado por el Ministerio de Cultura.

Esta pieza, dirigida por Alexander, fue una de las premiadas en el Concurso Nacional de Cortometrajes 2020 de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO).

"Dirigir cine es algo nuevo y diferente a lo que he venido haciendo profesionalmente. Esperé muchos años para dar este primer paso", indicó la fundadora de Del Barrio Producciones.

Fueron 10 los ganadores del Concurso Nacional de Cortometrajes 2020, otorgado por el Ministerio de Cultura. Estos son: "198451", "Hatsu", "Mamapara" (Puno), "Cumbres y cenizas" (Cusco), "Wakcha", "Atrapadas", "El TikTok de Ale" (Arequipa), "El salto (The Cath)" y "Ja chomobicho baneni" (Ucayali).

¿DE QUÉ SE TRATA EL CORTO?

"Zulen y yo", protagonizado por los actores Norma Martínez y Tommy Párraga, narra la tormentosa historia de amor entre la periodista y pionera en la lucha por el derechos de los indígenas, Dora Mayer, y el filósofo Pedro Zulen en las primeras dos décadas del siglo XX.

"Siempre pensé que mi primera película debería ser algo muy íntimo, una historia con la que sueñe siempre, que no pueda salir de mi corazón. Y Dora es eso para mí: su capacidad de amar, su valentía, su perseverancia, su solidaridad y su necesidad de ser amada", manifestó Michelle Alexander.

Para su primera incursión cinematográfica, la productora se rodeó de un experimentado equipo. Enid 'Pinky' Campos en la producción general, labor que ya cumplió en las películas "Retablo", "Magallanes" y "Días de Santiago". El guion fue coescrito por Mariana Silva, Enrica Pérez y Michelle Alexander; Adriana Álvarez y Hugo Coya estuvieron como productores ejecutivos; Miguel Valencia como director de fotografía; Rosa María Oliart como diseñadora del sonido; y la dirección de arte recayó en Susana Torres.

El corto "Zulen y yo" concluyó su rodaje una semana antes del inicio de la cuarentena. El proceso posterior -que incluyó la edición de imagen, sonido, postproducción, efectos especiales, musicalización, mezcla, etc.- tuvo que realizarse de manera virtual hasta su conclusión.

Tags

Lo último en Perú

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA