Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Un Perú Sostenible rumbo al 2021

Emprendimientos sociales para alcanzar el desarrollo que todos soñamos.

Hace unos días se llevó a cabo el congreso Perú Sostenible organizado por la Asociación Peru2021. Un año más, hemos podido apreciar diversas ponencias magistrales y reflexiones sobre la importancia de seguir trabajando por el desarrollo del país, desde todos los sectores: público, privado, tercer sector y la academia. La pandemia ha sido un duro golpe del cual debemos salir adelante, demostrando que solo tenemos un camino de resiliencia, de mirar nuestro entorno y teniendo un comportamiento  empresarial responsable y ético con nuestro entorno: personas, sociedad y planeta (nuestra casa común, como señala el Papa Francisco).

El desarrollo sostenible al que aspiramos es posible, el Perú es un país muy rico y lo sabemos. Lograr un mejor país y salir del subdesarrollo no debe ser un sueño, sino debemos convertirlo en una realidad. No debemos esperar que el gobierno resuelva los grandes problemas del país. El Dr. Porter, en una estupenda charla, nos explicaba que las empresas siempre han generado riqueza en el mundo y hoy son las llamadas a diseñar y desarrollar negocios que tengan como punto de partida las necesidades sociales de la población. Este es momento de generar oportunidades de negocios a partir de demandas sociales. Al respecto, citaba como ejemplo el caso de los colegios Innova School. Este negocio nació a partir de una necesidad no cubierta: educación privada de calidad a menor precio, y hoy se ha convertido en un negocio muy rentable que ya se está exportando como modelo de negocio a otros países de América Latina.

| Fuente: Freeimages

La sostenibilidad es posible, para ello tenemos que ser conscientes de que necesitamos respetar el entorno en el cual vivimos. El secreto es pensar en los impactos que las empresas y organizaciones producimos en nuestros grupos de interés, evitando o reduciendo todo impacto negativo.  Otra manera de llegar a la meta es tomando como hoja de ruta los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales son un llamado concreto a comprometerse con los grandes desafíos mundiales. Todo ello sumado a mirar con creatividad, innovación, pero sobre todo con enfoque de sostenibilidad social, ambiental y económica.

En esta línea, cabe destacar el trabajo de Kunan de Perú 2021, quienes desde hace años tiene el premio Desafío Kunan donde se promueven emprendimientos socio ambientales que han nacido desde una necesidad o problema social. A la fecha, Kunan cuenta con una red de más de 300 empresarios sociales que han logrado negocios sostenibles y con beneficio compartido para diversos sectores de la sociedad y promoviendo el cuidado del medio ambiente. Para conocer más detalles los invito a visitar:  http://www.kunan.com.pe

 

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.
Julianna Paola Ramírez Lozano

Julianna Paola Ramírez Lozano Comunicadora especialista en Responsabilidad social y Sostenibilidad

Docente y Directora de sostenibilidad de CENTRUM PUCP Business School. Doctora en Comunicación Pública y master en Gestión de empresas de comunicación por la Universidad de Navarra. Magister en Gerencia Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú y licenciada en Comunicación por la Universidad de Lima. Ex jefa de responsabilidad social del Grupo RPP. Cuenta con más de 15 años de experiencia docente y con diversas publicaciones: libros y papers académicos en temas de responsabilidad social, comunicación y sostenibilidad.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA