Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Sin miedo a participar

Ser nuevo en la empresa es la oportunidad para observar y proponer

José acaba de ser contratado como analista en una empresa. En su tercera semana, ha participado de varias reuniones de la empresa, pero hasta el momento no ha osado compartir su opinión, a pesar de que tiene ideas que considera podrían ser de utilidad para la empresa. José tiende a hacerse preguntas cómo: ¿por qué la compañía hace esto de esta manera?, ¿por qué siguen utilizando este proceso? O, ¿existe alguna manera más eficiente de llevar a cabo este objetivo?

El emprender el viaje de ingresar a una empresa es un proceso entretenido, pues nos adentramos en una nueva cultura y tenemos la oportunidad de experimentar y aprender cosas que no habíamos visto antes o que vemos desde una nueva perspectiva. Sin embargo, por más que este proceso pueda sonar divertido, es un proceso exploratorio en sí, en el que nos sentimos muchas veces inundados por la nueva información y preferimos no decir lo que pensamos o proponer nuestras ideas por temor a ofender a alguien, porque nuestra idea no sea buena, o porque seremos considerados como inoportunos.

| Fuente: Unsplash

Sin embargo, ser nuevo en una empresa no implica lo mismo que ser novato. Y lo más importante es que hemos sido elegidos y contratados por nuestra combinación única de habilidades y manera de pensar, aquellas que serán tomadas en cuenta al momento de proponer una idea o aportar a la discusión. Asimismo, cuando ingresamos a un trabajo, traemos una perspectiva nueva e insesgada que nos permite ver las ineficiencias o aspectos de mejora donde a los demás se les dificulta.

Cuando busquemos hacer una intervención, intentemos buscar el momento adecuado, sin importar si tenemos una idea innovadora o solo un comentario, busquemos proponer soluciones en lugar de señalar errores, e investiguemos si se ha hecho algo en el pasado respecto a aquello que hemos observado o si ya se ha intentado algo parecido a nuestra sugerencia. Nuestra intervención podría tener un impacto significativo, pero, sobre todo, tendrá más beneficios que el quedarse callados.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Director General de CENTRUM PUCP Business School, Doctor en Administración de Empresas de Maastricht School of Management, Doctor en Administración Estratégica de Empresas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Magister en Administración de Empresas y Licenciado en Economía de la Universidad Pacífico, Investigador y Profesor Distinguido por excelencia académica y producción intelectual CENTRUM PUCP.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA