Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP09 | T6 | Factores detrás de la violencia de pareja
EP 97 • 39:41
Por la causa
EP 30 | Nutrición explosiva
EP 30 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 632 • 12:15

Periodismo, ficción y cómics: 10 libros sobre el atentado del 11 de septiembre

Han pasado 20 años desde los atentados del 11 de septiembre (conocido, en adelante, como 11-S), producidos por presuntos terroristas de la red yihadista Al Qaeda contra emblemáticas edificaciones de Estados Unidos. Desde entonces, se han publicado novelas, libros de no ficción, cómics, entre otros documentos para tratar de entender cómo se llevó a cabo este ataque y también los efectos que dejó en el mundo. En esta galería, revisamos 10 títulos que abordan este hecho, considerado un parteaguas histórico del siglo XXI.Fuente: AFP

"La torre elevada: Al-Qaeda y los orígenes del 11-S". Cerca de 500 entrevistas, hechas durante cinco años, fueron el combustible para poner en marcha esta crónica de Lawrence Wright, quien en relata la radicalización de Osamba bin Laden y Ayman Al-Zawahari, líderes del grupo terrorista Al Qaeda. El libro ganó el Premio Pulitzer en el 2007.Fuente: Penguin Random House

"Los años del terror: De Al-Qaeda al Estado Islámico". Lawrence Wright reúne una serie de reportajes en los que toma el pulso al grupo terrorista Al Qaeda, desde sus orígenes hasta el surgimiento del Estado Islámico. Un retrato de terror que incluye ejecuciones a manos del terrorismo, el conflicto de Estados Unidos en Oriente Medio, entre otros temas.Fuente: Penguin Random House

"El hombre del salto". A raíz del 11-S, el novelista estadounidense Don DeLillo publicó esta novela que bajo los dos puntos de vista de Keith Neudecker y su esposa Liane se retrata aquel día sombrío y la estupefacción que produjo en los habitantes de Nueva York. Una tercera voz se une a este relato magistral: la de Hammad, terrorista suicida que participa del atentado.Fuente: Seix Barral

"En las ruinas del futuro". Segundo libro de Don DeLillo que se ocupa del 11 de septiembre. Esta vez, un ensayo sobre el atentado contra las Torres Gemelas que repasa los hechos escalofriantes de aquel día al mismo tiempo que describe el sufrimiento de las víctimas.Fuente: Seix Barral

"Sin las sombras de las torres". Los atentados contra el World Trade Center generaron una sensación de inseguridad en la población estadounidense que el laureado caricaturista Art Spiegelman supo traducir en este cómic de corte personal. Elegía de un Occidente partido, este título es también una crítica contra la administración de George W. Bush y la posición de EE.UU. frente a la catástrofe.Fuente: Editorial Norma

"La pesadilla terrorista". El 11 de septiembre trajo consigo una crisis que le abrió paso a viejos mitos sexistas en la cultura contemporánea de EE.UU. La periodista Susan Faludi explora en este ensayo "la genealogía de esa reacción al 11-S", como detalla la editorial Anagrama, a fin de revelar las distorsiones históricas en torno a la masculina omnipotencia estadounidense.Fuente: Anagrama

"Ambiciones imperiales". El periodista David Barsamian recopila en este libro sus entrevistas al intelectual Noam Chomsky. Emergen de estas páginas su visión particular sobre la crisis producida por los atentados del 11-S, que derivó en el afán de dominio de Estados Unidos, la invasión de Irak, el nuevo horizonte de la seguridad social, entre otros temas de gran actualidad.Fuente: Península

"El segundo avión". Pocos días después del 11 de septiembre de 2001, el novelista británico Martin Amis publicó un artículo sobre el atentado terrorista. Le siguieron una serie de ensayos –críticas literarias y cinematográficas– que repasan este acontecimiento, además de dos relatos, que se reúnen en esta publicación que apunta a ofrecer una exploración sobre la caída en el horror.Fuente: Anagrama

"11 de septiembre de 2001. El día que cambió el mundo". Este libro de Jerry Bouthier y Héloïs Chochois ofrece, bajo el formato del cómic, una mirada a aquel día de hace 20 años en que la Gran Manzana fue atacada bajo los ojos de Juliette, adolescente francesa de 14 años. Supervivientes y víctimas desfilan por viñetas que registran la transformación del mundo.Fuente: Editorial Norma

"Nueva York, 8:45 A.M.: La tragedia de las Torres Gemelas y la muerte de Bin Laden". El crítico y editor Simone Barillari compila las diversas crónicas que se publicaron en la prensa estadounidense sobre el 11-S a lo largo de 10 años. Todas ellas, ganadoras de un Premio Pulitzer.Fuente: Errata naturae

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA