Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hay Festival Arequipa 2018: Una iniciativa para convertir a más urbes en ciudades culturales

RPP Noticias conversó con Patricia Balbuena, ministra de Cultura, durante la inauguración del Hay Festival Arequipa 2018. | Fuente: RPP Noticias

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, espera que el festival se emule en otras ciudades del Perú. Durante la inauguración, se firmó un acuerdo para que se quede en Arequipa tres años másMario Vargas Llosa es uno de los principales invitados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, estuvo presente en la inauguración del Hay Festival Arequipa, donde la cartera participa con la muestra fotográfica "El país que imaginamos". Las imágenes invitan a la ciudadanía a imaginar el país que queremos construir y celebrar de cara al bicentenario en el 2021.  

La titular se mostró entusiasmado porque, previamente, hubo una actividad del festival en Ayacucho. "Vimos a 5.000 jóvenes alrededor de la plaza hablando sobre cultura. Para una ministra de Cultura eso es la felicidad plena", dijo a RPP Noticias. Ella considera que la iniciativa puede "convertir a otras ciudades" ─como ya lo es Arequipa─ en urbes culturales.

Balbuena destacó que gracias a la experiencia del Hay Festival se coloca tanto a Arequipa como al Perú a la vista del mundo como "plataforma de debate e ideas. Detrás hay la posibilidad de traer gente que hable, discuta y traiga pensamiento que es lo que requerimos", indicó.

Por otro lado, se firmó un acuerdo entre el gobierno regional de Arequipa y la organización internacional del Hay Festival para que la Ciudad Blanca albergue el encuentro internacional por tres años más.

Muestra fotográfica
Muestra fotográfica "El país que imaginamos". | Fuente: Ministerio de Cultura

LOS INVITADOS 

Hata el 11 de noviembre se desarrollará el Hay Festival Arequipa donde participarán 130 invitados. Dentro de las letras peruanas figuran Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, Santiago Roncagliolo, Enrique Planas, Katya Adaui, entre otros.

También llegarán grandes voces de la literatura contemporánea como el galardonado Salman Rushdie ("Los versos satánicos") y la inglesa Helen Fielding ("El diario de Bridget Jones"); los periodistas César Hildebrandt y Leila Guerriero; divulgadores científicos y más.

El festival también cuenta con una sección exclusivamente para estudiantes, el Hay Joven, y el Hay Festivalito, dirigido al público infantil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA