Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS intervino cooperativa Aelucoop por pérdidas de más de S/ 400 millones

La administración de la cooperativa manipuló información contable de la entidad para esconder la a morosidad de la cartera de créditos, sobrevalorando los ingresos y utilidades.
La administración de la cooperativa manipuló información contable de la entidad para esconder la a morosidad de la cartera de créditos, sobrevalorando los ingresos y utilidades. | Fuente: Internet

Con esta intervención se permitirá que la SBS tome medidas para iniciar con el pago a los ahorristas afectados a partir del 08 de septiembre.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) debido a la pérdida total del capital social y la reserva cooperativa, la cual asciende a más de S/ 400 millones.

Estas pérdidas se deberían principalmente a irregularidades cometidas por la administración del exgerente general, Miguel Zeballos Hatakeda, quien manipuló información contable de la entidad para esconder la a morosidad de la cartera de créditos, sobrevalorando los ingresos y utilidades.

Además, la SBS también identificó que se otorgaron grandes créditos a grupos económicos y empresas vinculadas a la cooperativa, los cuales representaban más del 80% de las pérdidas patrimoniales de la entidad.

Esos créditos se aprobaron sin que se realice el análisis de la capacidad de pago del deudor, falseando la calificación crediticia y el cálculo de provisiones.

"(...) en algunos casos, se dictaron órdenes expresas de suspender las acciones de cobranzas; y, en otros, se procedió al levantamiento de las garantías, sin que los deudores hayan cancelado sus obligaciones pendientes", indica el organismo a través de un comunicado.

Ante esta situación la SBS prohibió a la entidad captar nuevos depósitos u otorgar créditos para salvaguardar los depósitos y la continuidad de la cooperativa.

Asimsimo, el último 20 de agoto se presentó una denuncia en el Ministerio Público contra Miguel Zeballos Hatakeda y ex directivos, gerentes y funcionarios por los presuntos delitos contra el patrimonio, en la modalidad de administración fraudulenta y apropiación ilícita.

¿Cómo se devolverá el dinero a los usuarios?

La intervención de la SBS permitirá que se tomen medidas para iniciar con el pago a los ahorristas afectados a partir del 08 de septiembre.

Las restricciones impuestas a la entidad han permitido que se cuente con fondos disponibles por S/ 24 millones. Con esto se harán devoluciones de hasta S/ 3,000 a los usuarios afectados por la cooperativa.

Según estima la SBS, ese monto permitirá que los ahorristas recuperen el 75% de los ahorros que ingresaron a Aelucoop.

El listado con la información del monto y fecha de devolución serán informados desde el 4 de setiembre, a través de los portales de la SBS y Aelucoop, y las devoluciones se realizarán mediante las Cooperativas Pacífico y Abaco.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA