Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Aerolínea de bajo costo inicia certificación para operar en el Perú

La empresa ha venido operando rutas internacionales a Perú desde 2017, conectando a Lima, Arequipa y Trujillo con Santiago de Chile.
La empresa ha venido operando rutas internacionales a Perú desde 2017, conectando a Lima, Arequipa y Trujillo con Santiago de Chile. | Fuente: JetSMART

La compañía JetSMART, que ya opera en Chile y Argentina, busca ingresar al mercado peruano de vuelos domésticos.

La aerolínea de bajo costo JetSMART, controlada por el fondo de inversión estadounidense Indigo Partners, anunció que inició formalmente el proceso de certificación para operar vuelos domésticos en el Perú.

Mediante un comunicado publicado en Buenos Aires este martes, la empresa anunció que presentó una solicitud de permiso de operaciones y certificación operacional ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

Con ello da "inicio al proceso para constituirse como una aerolínea peruana y cumplir con todas las regulaciones y requisitos de seguridad operacional exigidos por el Gobierno de ese país".

La compañía JetSMART Airlines, que realiza vuelos domésticos en Chile desde 2017 y en Argentina desde 2018, actualmente ya opera rutas internacionales a Perú, pues tiene vuelos que conectan a Lima, Arequipa y Trujillo con Santiago de Chile.

"Durante la pandemia hemos seguido en búsqueda de oportunidades para nuestro crecimiento y creemos que el mercado doméstico en Perú es una de ellas", dijo Estuardo Ortiz, director ejecutivo de JetSMART.

Durante sus operaciones en los países vecinos, la empresa ha transportado a unos 7 millones de pasajeros en Chile y a un millón en Argentina, operando rutas internacionales también con dirección a Colombia y Brasil.

Cabe indicar que JetSMART está controlada por Indigo Partners, un fondo del empresario William Franke que tiene inversiones en varias aerolíneas como: Wizz Air (Europa), Volaris (México) y Frontier Airlines (Estados Unidos).

(Con información de la Agencia EFE).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA