Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Aerolíneas no podrán cobrar extra por postergar o transferir pasajes tras fallo del Tribunal Constitucional

El TC señaló que endosar un boleto o postergarlo son aspectos que afectan la posibilidad de poder viajar, es decir, son considerados esenciales y no pueden estar sujetos a un pago extra.
El TC señaló que endosar un boleto o postergarlo son aspectos que afectan la posibilidad de poder viajar, es decir, son considerados esenciales y no pueden estar sujetos a un pago extra. | Fuente: Andina

Pese a que la ley de protección al consumidor indica que los clientes no deben pagar adicional por transferir o postergar su pasaje aéreo, una aerolínea había presentado un demanda de amparo contra la medida.

El Tribunal Constitucional (TC) determinó que las aerolíneas no pueden realizar cobros extra a sus clientes para transferir a otros o o postergar pasajes comprados.

Acorde a la ley de protección al consumidor, desde el 2010 existe una disposición que indica que los clientes de las aerolíneas pueden endosar a otra persona la titularidad del servicio adquirido o postergar su fecha de viaje sin recargos adicionales.

Sin embargo, en el 2013 la empresa Lan Perú S.A. presentó una demanda de amparo contra el Indecopi solicitando al TC que se inaplique la sección que prohibía estos cobros adicionales.

Por ello, pese a la existencia de esta disposición en la ley actualmente varias empresas seguían cobrando adicional por la transferencia o postergación de pasajes.

De acuerdo con Lan, la compañía demandante, esta medida imponía condiciones a las empresas de transporte aéreo, y aseguraban que afectaba su libertad de contratación.

En tanto, Indecopi señalaba que la norma incentiva el el comercio, ya que “equipara una situación de asimetría de las aerolíneas frente a los consumidores”.

Con dichos argumentos el TC decidió fallar a favor de Indecopi, pues pese a que las aerolíneas tienen el derecho a cobrar por beneficios adicionales, estos deben ser componentes no esenciales del servicio.

Para ello se tiene en cuenta que endosar un boleto o postergarlo son aspectos que afectan la posibilidad de poder viajar, es decir, son considerados esenciales y no pueden estar sujetos a un pago extra.

Cabe mencionar que la sentencia del TC solo aplicaría en vuelos nacionales, pues algunas aerolíneas solo dan la posibilidad de transferir o postergar un pasaje cuando se trata de vuelos en rutas nacionales.

Respuesta de aerolíneas

La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) emitió un comunicado indicando que actualmente, desde el 2011, vienen cumpliendo con lo establecido en la ley de protección al consumidor, por lo que el contenido de la sentencia "resulta inocuo respecto a las condiciones que hoy son aplicadas en el mercado".

Además, recordaron que solo está permitido el cobro por remisión y la diferencia de tarifa con relación a la nueva fecha elegida, en caso corresponda.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA