Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

AFP: ¿Es conveniente pasar el dinero retirado a la cuenta de Aportes Voluntarios de Libre Disponibilidad?

Las AFP indican que esta cuenta tiene una rentabilidad promedio de 10.11 % y puedes disponer de tu dinero cuando desees.
Las AFP indican que esta cuenta tiene una rentabilidad promedio de 10.11 % y puedes disponer de tu dinero cuando desees. | Fuente: Andina

Al solicitar el retiro de hasta S/17,600, te aparece la opción de transferir el dinero a una cuenta de "Aportes Voluntarios de Libre Disponibilidad". Conoce aquí que significa esto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los afiliados que solicitan el retiro de hasta S/ 17,600 de sus fondos de las AFP tienen la opción de transferir sus dinero a una cuenta de "Aportes Voluntarios de Libre Disponibilidad".

A través del mensaje “Decide si deseas transferir el total de tu retiro, o una parte, a la cuenta de aportes voluntarios de libre disponibilidad de la AFP” se indica a los afiliados esta posibilidad, como alternativa a la transferencia en cuenta bancaria. Pero, ¿qué implica esto?

Las AFP señalan que esta es una cuenta que tiene una rentabilidad promedio de 10.11 %, sin mínimo de aporte y en la cual puedes disponer de tu dinero cuando desees.

Al aportar voluntariamente a una AFP en una cuenta sin fin previsional se deberá pagar el correspondiente tributo sobre la rentabilidad generada por este ahorro.

Los aportes "sin fin previsional" sí están afectos al Impuesto a la Renta (IR), cuya tasa es de 5% sobre el rendimiento generado por estos ahorros.

Entonces, ¿resultaría conveniente solicitar el traslado de los fondos a esta cuenta sin fin previsional?

“Las administradoras privadas de fondos de pensiones ofrecen los mejores rendimientos frente a otras entidades financieras”, señaló el economista Javier Zúñiga a la Agencia Andina.

Por su parte, el docente de la Universidad ESAN, Jorge Guillén, señala que los afiliados deben realizar un análisis costo beneficio antes de efectuar el retiro.

Según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), los fondos de pensiones presentaron las siguientes rentabilidades:

El Fondo 3 tenía un rendimiento nominal anual de 37.71%; el Fondo 2 ,en el que se encuentra el 90% de los afiliados, tenía una rentabilidad de 25.67%; en tanto el Fondo 1 y el Fondo 0 mostraron una rentabilidad nominal anual de 16.55% y 2.04%, respectivamente.

Por otro lado las tasas de interés en las entidades financieras fueron de entre 1.22% y 4.26% en promedio.

Los depósitos a plazos para las personas naturales entre 181 y 360 días en los bancos tuvieron tasas de 1.22% anual a mayo del 2021.

Para las cajas municipales la tasa de interés promedio para los depósitos a plazos por entre 181 y 360 días era de 3.10% anual.

Mientras que en las financieras y en las cajas rurales la tasa de interés promedio en soles para los depósitos a plazos entre 181 y 360 días era de 4.26% anual.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA