Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Ganancias de administradoras superan los niveles prepandemia

Una parte de las ganancias de las AFP vienen de las comisiones cobradas a los afiliados, y otra parte dependen de la masa salarial.
Una parte de las ganancias de las AFP vienen de las comisiones cobradas a los afiliados, y otra parte dependen de la masa salarial. | Fuente: Andina

Pese a los retiros de fondos realizados por los afiliados de las AFP, las utilidades de las administradoras subieron por encima de lo registrado en el 2019.

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) registraron una ganancia total de S/ 411.9 millones hasta setiembre, según información de la Superintendencia de la Banca, Seguros y AFP (SBS).

A pesar de los retiros de fondos realizados por los afiliados debido a la pandemia, el monto de utilidades que registran las cuatro AFP ya supera los niveles que registraba antes de la pandemia.

El monto reportado hasta septiembre por las AFP representa un incremento de 10.3% frente a los resultados del mismo mes del 2019.

Si solo se calcula el crecimiento de las ganancias de las AFP con las cifras del 2020, se estima que sus utilidades han subido un 51.9%.

¿De donde salen los ingresos de las AFP?

Un reporte del diario Gestión indica que los ingresos de las administradoras de pensiones provienen de dos fuentes.

Una parte de las ganancias vienen de las comisiones cobradas a los afiliados, acorde al saldo que se tenga acumulado en los fondos; mientras que otra parte dependen de la masa salarial.

Según indica Jorge Espada, managing partner de Valoro Capital, los ingresos se redujeron por la disminución de la cartera administrada por las AFP, de S/ 164,800 millones a S/ 130,700 millones en este 2021.

En tanto, el empleo formal ha comenzado a recuperarse, lo que ha generado que ingresen más afiliados y que otros retomen sus aportes. Esto ha favorecido a los ingresos por comisiones aplicadas a la remuneración mensual de los aportantes.

“Los beneficios por comisiones del fondo administrado han decrecido, pero los que provienen de la masa salarial compensan dicha reducción; por eso las gestoras previsionales continúan aumentando sus utilidades”, indicó.

Otro factor que contribuyó con sus mejores resultados financieros ha sido la disminución de gastos operacionales de las AFP, entre ellos los administrativos y de venta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA