El 87% del total de las pérdidas registradas en las AFP se dieron en abril, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) registraron pérdidas en la rentabilidad de sus cuentas en los últimos cuatro meses, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
En lo que va del 2022, se calcula que los fondos administrados por las AFP perdieron un total de S/ 4.346 millones.
La cifra se calcula teniendo en cuenta que al cierre de diciembre del 2021 el Sistema Privado de Pensiones tenía un monto de S/ 133,310 millones, pero en abril este cayó a S/ 128,964 millones. Un retroceso de 3.26%.
El mayor impacto se registró precisamente el mes pasado, cuando se perdieron S/ 3.795 millones, un 87% del total de pérdidas de este año.
Pero, ¿a qué se debe esto? El economista de la PUCP, Jorge Rojas, comentó a La República que estas pérdidas en las AFP están relacionadas a la economía global.
“Es una cuestión global complicada que ya viene de tiempo atrás. Las bolsas de Nueva York han caído 10% en lo que va del año, y eso impacta en las inversiones. La rentabilidad de los fondos en general van a seguir bajando. La inflación en los países ricos está en casi 10%, y los bancos centrales van a tener que poner políticas restrictivas del gasto, lo que va a traer recesión y estancamiento. Y en una situación de este tipo no hay inversiones rentables muy rápidas, no creo que la cosa mejore en un buen tiempo”, comentó Rojas.
Los datos de la SBS indican que el fondo más afectado fue el "Fondo 2", en el cual se encuentran el 91% de los afiliados, lo que equivale a 7,9 millones de personas.
Solo en los últimos cuatro meses el fondo 2 pasó de S/ 92.613 millones a S/ 88.693 millones, una pérdida de S/ 3,920 millones.
Respecto al fondo 1, se estima que la pérdida fue de S/ 1,555 millones pues la cartera de AFP pasó de registrar S/ 19.101 millones a S/ 17.546 millones.
En este fondo 1 se encuentran el 4% de los afiliados de las AFP, quienes están más próximos a su jubilación.
Por otro lado, tanto el fondo 0 como el fondo 3 presentaron ganancias, de S/ 125 millones y S/ 1.004 millones respectivamente.
Video recomendado
Comparte esta noticia