Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Agalep denuncia sobrecostos en programa Qali Warma

MIDIS
MIDIS

Programa de desayunos escolares solo contempla la compra de leche evaporada y no de leche fresca.

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) denunciaron que el Programa Nacional de Alimentación Escolar, Qali Warma, está sobrevalorado y haría que el Estado deje de ahorrar más de S/. 22,5 millones, sólo en compra de leche.

El presidente de Agalep,, Javier Valera, explicó que Qali Warma ha solicitado cerca de 15 millones de latas de leche evaporada para el primer semestre del año, dejando de lado la leche fresca.

Señaló el precio del kilo de leche evaporada fluida (mezclada con agua) es de S/. 3,54 mientras que esta misma cantidad de leche fresca cuesta S/. 1,70, es decir S/.1,84 menos.

“Este costo significa que solo en leche el Estado podría ahorrar S/. 22,5 millones en seis meses”, añadió.
 
Pero el ahorro también se daría en leche pasteurizada, pues la compra a los productores sería a un precio de S/. 2,46 por kilo, permitiendo un gasto menor de S/.13,3 millones.

“Verdaderamente las diferencia existen eso nos está dando como conclusión que esta es una compra ineficiente”, afirmó.

Sostuvo que tendría un enorme impacto positivo comprar a los productores locales, pues ofrecen menor precio que la leche en lata que sumamente cara por el envase y además podrían tener más raciones por el mismo presupuesto.
 
Vale recordar que a principios de mes las pequeñas empresas abastecedoras de desayunos afirmaron que Qali Warma pone condiciones fuera de la realidad a los proveedores.   

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Carolina Trivelli, en respuesta reconoció los errores y dijo que el programa está en un proceso de “aprendizaje”, el mismo que durará tres años.

Sustento técnico
Agalep reveló que el Midis no les ha dado ningún sustento técnico que explique la exclusión de su leche y solo se basa en la falta de cocinas en las localidades pobres del país, ya que la leche evaporada no necesita ser hervida.

“Si no hay cocina para calentar leche, entonces no hay cocina tampoco para poder hervir el agua que se necesita para poder mezclarla con la leche evaporada”, indicó.

En el mercado las principales firmas de leche evaporada son Laive, Gloria y Nestlé, quienes este semestre venderán a Qali Warma cerca de S/. 45 millones.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA