Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agroexportaciones crecieron un 50% por envíos de paltas, espárragos y frutas

En abril se reportaron las mayores exportaciones de paltas frescas, espárragos frescos, demás frutas, mangos, almidón, entre otros.
En abril se reportaron las mayores exportaciones de paltas frescas, espárragos frescos, demás frutas, mangos, almidón, entre otros. | Fuente: Andina

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que las exportaciones agrarias sumaron US$ 2,274 millones en los primeros cuatro meses del año.

Las agroexportaciones continúan avanzando. Solo en abril los enviós agrarios al exterior crecieron en más de 50%, tras sumar US$ 526 millones, según reportó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

En ese mes la mayoría de productos exportados fueron las paltas frescas, espárragos frescos, mangos frescos, preparaciones alimenticias de harina sémola, almidón, fécula o extracto de malta, pelo fino cardado o peinado de alpaca o de llama, espárragos conservados, arándanos, los demás cacao, alcachofas y mango congelado, entre otros.

Solo las exportaciones agrarias tradicionales alcanzaron US$ 13 millones, 23% más que en el 2020. Mientras que las agroexportaciones no tradicionales obtuvieron US$ 513 millones.

En total, en los primeros cuatro meses del año las agroexportaciones registraron ventas por US$ 2,274 millones, un 16.5% más que lo reportado en el 2020.

La mayoría de envíos correspondió a agroexportaciones no tradicional (US$ 2,204 millones) como uva fresca, palta, mango, espárrago, arándanos, entre otros.

Además, en la canasta de productos no tradicionales las exportaciones de frutas y hortalizas, cuyas ventas alcanzaron los US$ 1,446 millones. Esto representa al 66% de las agroexportaciones no tradicionales.

Los principales países de destino de las exportaciones agrarias peruanas fueron Estados Unidos, Holanda, España, Chile, Hong Kong, Ecuador, China, Inglaterra, México, Alemania.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA