Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Agroexportaciones peruanas sumaron $ 2,233 millones en el primer bimestre del 2025: ¿Qué productos destacaron?

Perú exportó productos agrarios por más de $2,200 millones entre enero y febrero
Perú exportó productos agrarios por más de $2,200 millones entre enero y febrero | Fuente: Grok

Las agroexportaciones peruanas alcanzaron los $ 2,233 millones en el primer bimestre del 2025, impulsadas por una variedad de productos. El crecimiento fue de 19.8 % respecto al 2024, cifra que posiciona al Perú en el comercio agrario global.

Perú se ha consolidado como una potencia agroexportadora en la región. Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), las agroexportaciones peruanas alcanzaron ventas por $ 2,233 millones en el primer bimestre del 2025, lo que representa un incremento del 19.8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Exportaciones no tradicionales lideran el crecimiento

Del total exportado, las agroexportaciones no tradicionales fueron las grandes protagonistas, acumulando $ 2,145 millones, un 25.4 % más que en 2024. Este crecimiento refleja el dinamismo del sector y la fuerte demanda internacional por productos peruanos de calidad.

Los productos más destacados fueron:

  • Uvas frescas: $ 740 millones (34.5 % del total)

  • Arándanos frescos: $ 208 millones (9.7 %)

  • Mangos frescos: $ 155 millones (7.2 %)

  • Cacao en grano crudo: $ 131 millones (6.1 %)

  • Mango congelado: $ 59 millones (2.8 %)

Crecimientos en productos clave

Al comparar febrero de 2025 con el mismo mes del año anterior, algunos productos presentaron crecimientos impresionantes:

  • Manteca de cacao (acidez superior): + 1,795 %

  • Manteca de cacao (acidez): + 4,443.7 %

  • Cacao en polvo: + 178.8 %

  • Aceite de palma en bruto: + 102.4 %

  • Mango congelado: + 239.2 %

  • Cacao en grano crudo: + 163.6 %

Estos productos se perfilan como nuevas estrellas dentro de la oferta exportable no tradicional.

Principales destinos de las agroexportaciones

Las exportaciones agrarias peruanas llegaron a más de 100 mercados, siendo los diez principales destinos:

Estados Unidos, Holanda, México, España, Ecuador, Chile, Canadá, Inglaterra, Colombia y Hong Kong, países que en conjunto concentraron el 79.4 % del valor total exportado.

Solo en febrero, las exportaciones agrarias peruanas sumaron $ 885 millones, un 15.8 % más que en el mismo mes del año pasado. Las agroexportaciones no tradicionales, específicamente, alcanzaron los $ 858 millones, creciendo un 21.6 %.

Entre los productos más destacados en febrero figuran:

  • Uvas frescas: $ 223 millones

  • Arándanos frescos: $ 79 millones

  • Mangos frescos: $ 66 millones

  • Cacao en grano crudo: $ 50 millones

Finalmente, el Midagri informó que la balanza comercial agraria registró un superávit de $ 1,076 millones a febrero de 2025, cifra 15.2 % mayor que la registrada el año anterior. 

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA