El magnate chino Jack Ma ha registrado pérdidas económicas en los últimos dos meses. Mientras tanto, se encuentra en la mira de las autoridades chinas.
El cofundador de Alibaba, Jack Ma, ha perdido cerca de US$11.000 millones desde fines de octubre, pues en ese momento las autoridades chinas empezaron a intensificar las investigaciones a su compañía.
Este 2020, Ma alcanzó los US$ 61.700 millones y por poco llega a convertirse en la persona más adinerada de China. Sin embargo, ahora su fortuna rondaría los US$50.900 millones, según Bloomberg.
Pero, ¿cómo iniciaron los problemas? Pues con la frustrada salida a la bolsa del Grupo Hormiga, uno de sus grandes negocios.
El servicio más popular del Grupo Hormiga, Alipay, comenzó como la plataforma de pago de Alibaba y ahora es incluso más usado que las tarjetas de crédito en China con más de 730 millones de usuarios mensuales en su servicio.
La empresa iba a salir a la bolsa a inicios de noviembre, pero la operación se suspendió tras un interrogatorio de última hora por parte los reguladores financieros chinos.
Según los analistas, en China el empresario pasó a ser visto una amenaza tras criticas públicas a la banca china controlada por el Estado comparándola con las "casas de empeño".
Por su parte, la Bolsa de Hong Kong declaró el Grupo Hormiga "podría no cumplir con los estándares para la inscripción y requisitos de transparencia".
En tanto, el Banco Central de China ordenó una reorganización de las operaciones del Grupo Hormiga e indicó que "el mal gobierno corporativo del Grupo Hormiga" está siendo analizado por los reguladores.
Además, el vicegobernador del banco, Pan Gongsheng, señaló que la empresa de Ma tendría prácticas para ganar a sus competidores, las cuales están revisando con el fin de evitar la competencia desleal.
Video recomendado
Comparte esta noticia