Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ana María Choquehuanca es designada nueva ministra de Producción

Ana María Choquehuanca fue congresista en el 2016 y luego Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú entre el 2017 a 2018.
Ana María Choquehuanca fue congresista en el 2016 y luego Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú entre el 2017 a 2018. | Fuente: Andina

Este fue uno de los seis cambios ministeriales que realizó la PCM esta tarde.

Ana María Choquehuanca es la nueva titular del Ministerio de la Producción (Produce) tras los cambios anunciados en el Consejo de Ministros.

Choquehuanca fue nombrada por la presidenta Dina Boluarte en reemplazo de Raúl Pérez-Reyes, quien pasa de dirigir la cartera de Producción al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

¿Quién es Ana María Choquehuanca ?

Hasta hace unas horas Choquehuanca era reconocida como presidenta de la Asociación Pyme Perú y también vicepresidenta de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).

De hecho la nueva ministra ha mostrado su posición por reactivar el sector de mypes con mejor acceso a compras públicas e incluso denunciaba que pocos ministerios compraban a su sector porque ignoran su potencial productivo.

Choquehuanca ya ha trabajado anteriormente en el Estado. Entre el 2016 y 2021 fue congresista por el partido Peruanos Por el Kambio y luego del 2017 al 2018 se desempeñó como Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en los gobiernos de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra.

La dirigente gremial tiene estudios en la Universidad Católica de Santa María en Economía y también estudió una Maestría en Administración por Valores en Spenta University (Mexico).

Asimismo, tiene un posgrado de Agentes de Igualdad de Oportunidades para la Mujer en la Universidad Católica de Santa María / Universidad de Zaragoza (España).


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA