Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

APEC 2024: Intercambio comercial aumentó 52 % desde el 2013

Se registró un incremento en el intercabio comercial con las ecnomías de APEC
Se registró un incremento en el intercabio comercial con las ecnomías de APEC | Fuente: Andina

¿Cuáles son los productos más adquiridos del Perú? Indexcam realizó un análisis sobre el impacto económico del comercio exterior en la última década.

Faltan pocos días para que el Foro APEC 2024 se lleve a cabo en Lima, por lo que el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam) identificó cuál es el impacto del bloque económico con nuestro comercio exterior en la última década.

Desde el 2013 al 2023, el intercambio comercial de Perú con las 21 economías, evidenció un aumento del 52 % en valor, pasando de $ 49,829 millones a $ 75,799 millones. En este marco, es importante precisar que el intercambio comercial entre el Perú y las economías del APEC alcanzó un total de $ 51,862 millones, entre enero y agosto de 2024.

“Este importante foro económico ha favorecido el desempeño de las exportaciones e importaciones nacionales, pero además resalta porque es uno de los mercados más importantes a nivel mundial, ya que representó en el año 2022 el 62 % del PBI, 48 % del comercio global y el 38 % de la población global”, explicó Óscar Quiñones, jefe del Idexcam.

Cifra de exportaciones tras alianza APEC 2024

Idexcam analizó el nivel de exportaciones peruanas a los países miembros de la APEC y evidenció un crecimiento sostenido, ya que en el 2023, el valor exportado sumó $ 44,248 millones, representando un aumento de 77 %, comparado al 2013 ($ 24,956).

En cuanto a los principales productos exportados, figuran los minerales de cobre y sus concentrados, oro en bruto, cátodos y secciones de cátodos de cobre, minerales de hierro, promo, y uvas frescas. 

Entre los principales destinos de exportación a APEC destacan China, con 52.32 % de participación. Le siguen Estados Unidos (20.73 %), Canadá (6.88 %), Corea del Sur (5.33 %) y Japón (5.23 %).

Importaciones a las economías de APEC

La exportación de bienes originarios de los países miembros de la APEC, tuvieron un crecimiento variable en los últimos años, cerrando el 2023 con un crecimiento de 27 %, comparado con el 2013, con un valor FOB importado de $ 31,551 millones. 

En cuanto a los principales productos importados están el diesel 2, diesel b5, teléfonos inteligentes, aceites crudos de petróleo y gasolina sin tetraelio de plomo para motores automóviles.

Mientras que, los principales productos de origen están China, con 40.27 % de participación. Le siguen Estados Unidos (32.58 %), México (5.37 %), Chile (3.92 %) y Canadá (3.56 %).


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA