Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Paro de transportistas: ¿Por qué podría aumentar el precio del pollo y el pan?

Podrían verse aumentos en los costos para los productores de aves, huevo y pan.
Podrían verse aumentos en los costos para los productores de aves, huevo y pan. | Fuente: Andina

Los representantes de los avicultores del sur y de la Asociación de Panaderías explican por qué este paro de transportistas podría afectar en sus costos.

El precio del pollo y el pan podrían subir nuevamente a consecuencia de la paralización de los transportistas.

Hace unos días la Asociación Peruana de Agentes Marítimos advirtió que el paro mantenía inmovilizados productos como el maíz y el trigo, insumos importantes en la producción avícola y de pan.

El representante de la Asociación de Avicultores del Sur, Alex Jerí, indica que ya habían enfrentado un aumento en sus costos por un paro en Bolivia, y esta nueva paralización afectaría el precio del maíz.

"Solamente con el paro que hubo en Bolivia nos han incrementado más o menos un 10% el precio de la soya. Con una semana más de bloqueo ya no tendríamos insumos de donde sacar el alimento (para las aves) y pagar sobreprecios", comentó.

Solo en el caso de los huevos, Jerí indica que esta paralización está impidiendo la movilización de un 30% de la producción, afectando especialmente a regiones como Ayacucho y Andahuaylas.

Otro producto que puede verse impactado es el pan. El presidente de la Asociación de Panaderías, Pío Pantoja, advierte que hay preocupación por la harina de trigo usan para sus preparaciones.

"A nivel comercial canadá y argentina nos están proveyendo trigo normalmente, pero un paro de este tipo va a malograr eso y va a encarecer el precio del trigo y por consiguiente podría aumentar el precio del pan (...) Un alza del trigo haría que suba la harina considerablemente, peor aún que no haya harina para hacer pan y por consiguiente no habría pan", sostuvo.

Pantoja precisó que la harina de trigo tiene un impacto de al menos 20% en el precio final del pan.

En lo que va del año el costo de producción del pan ha aumentado un 30%, pero el gremio indica el precio del pan sólo ha subido hasta un 17% por kilo debido que a la alta competencia no les permite aumentar más el precio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA