Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

¡Atención! TC reconfirma transferencia de los fondos de millones de exafiliados de la ONP a las AFP

El TC asegura el reconocimiento de aportes para quienes migraron de la ONP a las AFP.
El TC asegura el reconocimiento de aportes para quienes migraron de la ONP a las AFP. | Fuente: Andina

El Tribunal Constitucional declaró constitucional la ley que actualiza el Bono de Reconocimiento, asegurando que los aportes de quienes migraron de la ONP a las AFP después del 2002 no se pierdan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tribunal Constitucional (TC) resolvió esta semana un debate crucial para miles de peruanos: los aportes realizados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) por quienes migraron al Sistema Privado de Pensiones (SPP) desde 2002 serán beneficiados con un bono de reconocimiento y transferidos a sus cuentas individuales en las AFP.

Esta decisión ratifica la constitucionalidad de la Ley N.º 31729, aprobada por el Congreso en 2023.}Cerca de 4.6 millones de personas que pasaron de la ONP a las AFP podrán recibir este bono, asegurando que sus años de aportes no queden en el aire. Estos recursos serán integrados a sus cuentas individuales y se sumarán al fondo para su jubilación.

Por otro lado, el Poder Ejecutivo advirtió que esta medida podría implicar un alto costo fiscal, ya que no se contaba con un presupuesto asignado. Además, temen que incentive una migración masiva de afiliados de la ONP hacia las AFP, debilitando aún más el sistema público.

Pese a ello, el TC rechazó estos argumentos, priorizando el reconocimiento de los aportes de los trabajadore.

Te recomendamos

¿Qué es el bono de reconocimiento?

Es un beneficio económico que otorga el Estado a los afiliados de la ONP que decidieron cambiarse a una AFP, como compensación por los aportes realizados al sistema público. Antes de esta ley, solo se reconocía a quienes migraron hasta 2001.

 Con la actualización, se amplía el alcance del bono para quienes hicieron el traslado a partir del 2002.

El Estado deberá implementar los mecanismos para calcular y transferir los bonos de reconocimiento a las AFP. Este proceso será clave para garantizar que los beneficiarios puedan acceder a sus fondos en el menor tiempo posible.

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA