Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Osinergmin propone ampliar beneficiarios de Vale FISE para balón de gas

Actualmente el precio del balón de gas oscila entre S/ 40 y S/ 65.
Actualmente el precio del balón de gas oscila entre S/ 40 y S/ 65. | Fuente: Andina

El Osinergmin señala que se debería ampliar la cobertura del vale para balón de gas a un millón de beneficiarios adicionales.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) plantea la ampliación del Vale del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) para mitigar el impacto del precio del balón de gas.

La medida plantea incrementar la cobertura del vale para GLP en un millón de familiaS de menores recursos, haciendo un total de 1.8 millones de beneficiarios que recibirían el descuento.

Actualmente el vale FISE consisten en un subsidio de S/ 20 para la compra de balones de gas de 10 kilogramos, cuyo costo oscila entre S/ 40 y S/ 65, según los datos del Osinergmin.

"El nuevo Vale Fise tendría efecto inmediato ya que podría financiarse de manera inicial, con los saldos existentes del mismo vale, en tanto se gestiona una ley que permita ampliar las fuentes de financiamiento", indica la institución.

Otra propuesta del Osinergmin es la masificación de cocinas de inducción utilizando electricidad, lo cual representaría ahorros de hasta 50% para los usuarios.

A través de esa medida, se propone la realización de licitaciones internacionales a nivel mayorista y licitaciones a nivel minorista para obtener precios competitivos para el GLP.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA