Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Retorno del GLP al fondo de estabilización de combustibles costaría hasta S/ 4 millones diarios

El Osinegmin indica que el precio promedio del GLP vehicular subió un 24% en julio, mientras que el balón de gas cuesta entre S/ 40 y S/ 61.
El Osinegmin indica que el precio promedio del GLP vehicular subió un 24% en julio, mientras que el balón de gas cuesta entre S/ 40 y S/ 61. | Fuente: Andina

El Osinergmin advierte que la inclusión del gas licuado de petróleo (GLP) no sería eficaz para reducir los precios.

La propuesta del Ministerio de Energía y Minas (Minem) de retornar el GLP al Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC) podría generar costos diarios de entre S/2 millones y S/4 millones, según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

En ese sentido, el presidente del consejo directivo de Osinergmin, Jaime Mendoza, señala que la medida no sería eficiente para reducir los precios del balón de gas inmediatamente tal y como ha proyectado el Minem.

“El Minem se ha decidido por ir al Fondo, pero si este no tiene la posibilidad de obligar a que las empresas se peguen a la banda de precios no tiene sentido y vamos a subsidiar ciegamente, y el costo será más alto. Estimamos que el costo para bajar S/10 [al precio del el gas] haciendo un corte en el precio mayorista podría significar de S/ 2 a S/ 4 millones diarios”, dijo a la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.

Actualmente el Osinergmin estima que el valor promedio del balón de gas es de S/50.75 en el Perú. Pero, ¿a qué se debe el alza?

Mendoza explicó que el alza del precio del balón de cocina se debe a que el precio de importación creció en un 53%, lo cual también se ve afectado por el mayor precio del dólar.

“Tenemos dos variables que afectan el incremento: el valor en el mercado internacional y el tipo de cambio, por eso variaron 74% el precio del GLP en moneda nacional. El precio mayoristas de importación, en dólares, ha crecido entre diciembre y agosto en 53%”, dijo.

Por el momento, el representante del Osinergmin señala que la tendencia es que el precio del GLP no bajará pues actualmente en China hay una mayor demanda del combustible.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA