Las expectativas económicas de este 2022 cambian debido al alza de precios de alimentos y energía generada por las interrupciones de oferta relacionadas con la guerra.
El Banco Mundial anunció que redujo de 4.1% al 3.2% su proyección de crecimiento económico global para este 2022, casi un punto porcentual completo debido a la guerra en Ucrania.
Este lunes el presidente del organismo, David Malpass, informó que el pronóstico de crecimiento se estaba viendo impactado por los aumentos en los precios de los alimentos y la energía causados por las interrupciones de la oferta relacionadas con la guerra entre Rusia y Ucrania.
A través de una conferencia, Malpass precisó que la reducción del pronóstico de crecimiento del BM fue una contracción del 4.1% en la región de Europa y Asia Central, que comprende Ucrania, Rusia y los países vecinos.
Ante esto, el Banco Mundial propone un nuevo objetivo de financiamiento de crisis de 15 meses de 170,000 millones de dólares
"En las próximas semanas, espero discutir con nuestra junta una nueva respuesta a la crisis de alrededor de 170.000 millones de dólares para cubrir desde abril de 2022 a junio de 2023", señaló.
El funcionario comentó que el plan es la continuación de un programa de financiación para el COVID-19 del Banco Mundial por 160,000 millones de dólares, de los cuales se han comprometido 157,000 millones a junio de 2021.
Malpass explicó que la financiación apoyará en parte a los países que han acogido a los refugiados de Ucrania y también ayudará a resolver los problemas de las naciones afectadas por la escasez de alimentos.
Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortaría su previsión de crecimiento mundial el martes.
Luego de esto se indicó que los miembros del Banco Mundial y del FMI debatirán esta semana la nueva ayuda para Ucrania, y espera que varios países donantes anuncien compromisos específicos.
Comparte esta noticia
Siguenos en