Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bellido anuncia que impulsarán una reforma del Sistema de Pensiones

Un 30% de los trabajadores no está afiliado a ningún sistema previsional, según indicó Bellido.
Un 30% de los trabajadores no está afiliado a ningún sistema previsional, según indicó Bellido. | Fuente: Andina

El Gobierno planteará la conformación de la Comisión Nacional del Sistema Nacional de Pensiones que estaría conformada por el Ejecutivo, el Congreso y los pensionistas.

El Gobierno impulsará una reforma del Sistema de Pensiones, según anunció el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido.

"El actual Sistema de Pensiones Peruano ha generado una enorme insatisfacción de la mayoría de la población al no haber logrado incorporar a la enorme cantidad de trabajadores por cuenta propia e informales, que se mantienen excluidos de él", dijo durante su presentación en el Pleno del Congreso.

Bellido señaló que actualmente solo un 27% de adultos mayores tiene una pensión en los regímenes público y privado, es decir, ONP y AFP.

"Si se suma el impacto del programa Pensión 65 y otros regímenes, el nivel de cobertura sube al 48.7% de las personas adultas mayores, también muy alejado del promedio regional de 70.8%", precisó.

El premier estimó que del total de población económicamente activa, un 30% no está afiliado a ningún sistema previsional, es decir, unos 5 millones y medio de peruanos no recibirán pensión en su vejez.

Ante esto, señaló que el gobierno propondrá la conformación de la Comisión Nacional del Sistema Nacional de Pensiones para elaborar un propuesta de sistema.

El presidente del gabinete ministerial señaló que esta comisión estaría integrada por el Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y los pensionistas.

Asimismo, se espera ampliar la atención del Programa Pensión 65 de 557,043 adultos mayores a 717,539 al 2026.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA