Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Benites: Exportación de frutas y verduras crecerá con Alianza del Pacífico

RPP
RPP

La Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, también servirá para atender a mercados mucho más grandes y competitivoso como bloque comercial, dijo el Minagri.

La exportación de frutas y verduras crecería 50% en los próximos cinco años cuando entre en vigencia el acuerdo comercial de la Alianza del Pacífico, estimó el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

“Podrían crecer un 50% más en los próximos cinco años (las exportaciones) en frutas y hortalizas con la Alianza del Pacífico, en este sector las exportaciones se duplican cada cinco años”, señaló.

Benites precisó que en frutas y hortalizas las exportaciones totales rondan los US$ 5,000 millones, y de ese monto los envíos no tradicionales significan unos US$ 2,500 millones.

Afirmó que la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, también servirá para atender a mercados mucho más grandes y competitivoso como bloque comercial.

“Hace poco abrimos el mercado de China para paltas, viene Japón en camino, viene la India con la quinua, si sumamos a eso el sector forestal, por ejemplo, nos faltaría capacidad productiva para atender esos mercados en gran proporción”, refirió.

Añadió que “una forma de mirar el futuro es que el bloque puede enfrentar estas demandas y ver cómo estandarizamos productos”.

Benites afirmó que el gran futuro del Perú son las frutas y hortalizas. “Yo me concentraría en eso, y en  el tema forestal, me concentraría mucho en paltas, mangos, espárragos, los granos andinos, arándanos y el sector forestal”, indicó.

“El sector forestal viene muy rezagado todavía, estamos empezando con este gobierno una política de plantaciones forestales y  en cinco o 10 años podría dar un punto o un punto y medio por ciento más en el crecimiento del PBI”, sentenció.

El titular del Minagri brindó estas declaraciones tras participar en la Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico que se desarrolla en Paracas, Ica.    

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA