Para aprovechar al máximo esta fecha, los comercios comienzan sus preparativos con semanas, e incluso meses, de antelación. Los descuentos duante este evento podrían alcanzar hasta el 70 % o incluso podrían ser más en algunos productos.
El Black Friday es una de las fechas más esperadas en el calendario comercial mundial. Esta jornada de descuentos masivos marca el inicio no oficial de la temporada navideña y ofrece una oportunidad única para los consumidores de adquirir productos a precios significativamente reducidos.
Para este 2024, el sector retail en Perú tiene grandes expectativas para el Black Friday, que se celebrará el 29 de noviembre. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) anticipa un notable movimiento económico de aproximadamente 10 millones de dólares, superando así las cifras previas a la pandemia. Este auge no solo refleja el creciente interés del mercado peruano por el Black Friday, sino también el dinamismo del comercio en el país.
"Los descuentos podrían llegar hasta un 70 % o más en algunos productos, aunque generalmente se aplican a artículos seleccionados y por tiempo limitado. Esta fecha se ha convertido en una de las más importantes del calendario comercial, ofreciendo descuentos atractivos tanto para compras físicas como en línea, que no se repiten en otro momento del año", indicó la presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua.
Para aprovechar al máximo esta fecha, los comercios comienzan sus preparativos con semanas, e incluso meses, de antelación. La preparación incluye negociaciones con proveedores, planificación de inventarios, estrategias de marketing y optimización de plataformas digitales, según explicó Passalacqua.
Supermercados y restaurantes fueron los favoritos del año pasado
En América Latina, el Black Friday de 2023 mostró un incremento en las compras con un notable crecimiento en categorías como supermercados, alimentos y restaurantes, así como en productos como prendas de vestir, electrónica, zapatos, electrodomésticos, cosméticos y perfumes.
En Perú, el crecimiento de las transacciones en línea durante el Black Friday superó el 30 %, destacando al país en la región, según la firma Visa.
Además, este mes se suma a los Cybers de fin de año, eventos previos a la venta de Navidad que actúan como indicadores clave para las transacciones en el retail.
Comparte esta noticia