Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Asociación de Bodegueros del Perú: "Nunca en la historia ha habido una caída tan fuerte en las ventas"

Bodegas se encuentran en modalidad de subsistencia.
Bodegas se encuentran en modalidad de subsistencia.

Caída de ventas en más del 50 % de este sector del comercio sería resultado del cambio de clima y del impuesto aplicado a las bebidas alcohólicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) reporta una caída de más del 50 % en sus ventas, registrando menores despachos de gaseosas (50 %), cerveza (55 %), helados (60 %), aguas (40 %) y abarrotes (30 %), principalmente en Lima y otras ciudades del país.

"Nunca en la historia de las bodegas hemos visto que había habido una caída tan fuerte", manifestó Andrés Choy, presidente de la ABP en Economía Para Todos de RPP.

Durante los primeros meses del año, las ventas estuvieron en crecimiento hasta mediados del mes de marzo. Luego de ello, empezó a bajar: en abril cayó un 30 % y en mayo se agudizó en un 50 %. "Durante este mes de junio esperamos que no siga cayendo", señaló la Asociación.

Sin embargo, según refieren los socios de la ABP, esta disminución en las ventas se debe al cambio del clima, y en el caso de la cerveza, al incremento del precio por el Impuesto Selectivo al Consumo, y también a la situación económica del país.

"Hemos terminado en recesión el año pasado, la gente no tiene mucho dinero y no se ha recuperado", añadió Choy.

Además, la campaña del Día de la Madre, no resultó como se esperaba, pues las ventas fueron menores que el año pasado para algunas bodegas y fue como cualquier día en la mayoría de bodegas. La misma situación ocurrió con la campaña del Día del Padre: las ventas no despegaron.

"Esperamos que se incremente el consumo para el mes de julio, con el cobro de la AFP y las gratificaciones de medio año", refiere la Asociación.

El lado positivo es que los productos que aún se están manteniendo en ventas son las golosinas, galletas y chocolates; en el caso de los snacks, estas se mantienen luego de una caída del 15 % por falta de abastecimiento de las principales marcas.

Finalmente, la Asociación de Bodegueros se mostraron preocupados también por los altos índices de delincuencia que siguen en aumento y encarecen la gestión del punto de venta, amenzando con orillar a los comerciantes a cerrar sus negocios.

"Debido al incremento de los costos de seguridad y sumado a una baja rotación de ventas, existe un alto riesgo de cierre de negocios ya que nos encontramos en modalidad de subsistencia y si seguimos en esta situación pasamos a pérdida", puntualizaron.

Marginal

MARGINAL | 203 | Historia económica

Hubo un tiempo en el que ser ministro de economía era algo que te daba prestigio. Un cargo que era celebrado y que luego, cuando dejabas de serlo, pasabas a ser un comentarista buscado por los medios y las empresas te ofrecían puestos en sus directorios. Ni qué decir de los organismos internacionales que te terminaban contratando. Hoy en día todo eso es un recuerdo. Los que terminan de ministros de economía hacen tan mala labor que al salir de ministerio terminan en lo mismo que hacían antes o desaparecen por completo. -No Atraco, Onda Digital (https://www.facebook.com/OndaDigitaltv/videos/939798937788309)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA