Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Bono 600: ¿Quiénes y cómo pueden cobran el subsidio hoy, jueves 29 de abril?

En total se estima que alrededor de 4.2 millones de familias recibirán el bono de S/600.
En total se estima que alrededor de 4.2 millones de familias recibirán el bono de S/600. | Fuente: Andina

Conoce aquí las modalidades y fechas de pago que se han establecido para la entrega del bono de S/ 600  para los hogares vulnerables beneficiados.

El Poder Ejecutivo continúa haciendo entrega del Bono 600, tanto de los beneficiarios de la primera como de la segunda etapa del subsidio.

En total serán 4.2 millones de familias beneficiarias que recibirán los S/ 600. Hasta el 23 de abril se calculaba que 3 millones 243,438 hogares ya habían recibido el apoyo estatal, un 87.5 % de los beneficiarios.

Si aún sabes si eres parte de los beneficiarios, puedes verificarlo ingresando tus datos al link oficial: https://consultas.bono600.gob.pe/

En caso seas uno de los beneficiarios, pero no sabes cómo cobrar ten en cuenta los siguientes cronogramas y modalidades.

Beneficiarios de la primera etapa

La semana pasada se estiamaba que quedaba pendiente el pago para un 20% de los beneficiarios de la primera etapa del subsidio, especialmente en la modalidad de pago presencial que es la última que se estableció.

El cronograma para los beneficiarios en esta modalidad ya culminó, pero aún es posible cobrar en el Banco de la Nación y en las Ventanillas Itinerantes.

Para saber dónde están las agencias más cercanas te sugerimos ingresar al siguiente link:https://www.bn.com.pe/canales-atencion/agencia-lima-metropolitana.asp y https://www.bn.com.pe/canales-atencion/agencia-nivel-nacional.asp 

En cuanto al pago en Ventanillas Itinerantes, se ha anunciado que este seguirá funcionando hasta este viernes 30 de abril de 8 a. m. a 5 p. m.

Las Ventanillas Extendidas se encuentran en:

  • Complejo Deportivo San Carlos, ubicado a la altura del cruce de la Av. Jorge Basadre y el Jr. Los Rubíes en San Juan de Lurigancho.
  • Parque Ecológico de San Martín de Porres, ubicado en el cruce de las avenidas Angélica Gamarra y Los Próceres.
  • Complejo Deportivo Torre Tagle, ubicado en el cruce de la Av. Paseo de los Andes y el Jr. José Ugarteche en Pueblo Libre.

Si tienes preguntas sobre esta modalidad tienes la opción de llamar a la Línea 101, la cual está disponible de lunes a domingo, de 8:30 a. m. a 8:00 p. m.

Beneficiarios de la segunda etapa

Durante la ampliación de la cuarentena establecida en febrero, unas 14 provincias fueron declaradas en nivel extremo de alerta por la pandemia de la COVID-19 y los peruanos residentes de estas zonas fueron incluídos en el padrón del bono.

Las provincias incuídas fueron: Utcubamba en la región Amazonas; Arequipa, Camaná, Islay y Caylloma en Arequipa; Huamanga en Ayacucho; Cutervo en Cajamarca; Canchis y La Convención en Cusco; Tacna en Tacna; Puno en Puno; Maynas y Ramón Castilla en Loreto; e Ilo en Moquegua.

Para estos beneficiarios se establecieron las siguientes modalidades de pago:

Depósito en cuenta

En este caso se indica que el pago del subsidio monetario es gradual y diversificado, pues participan el Banco de la Nación y 17 entidades financieras privadas.

La modalidad de depósito en cuenta permitirá retirar el dinero en cualquier agente o cajero automático de la entidad financiera en la que se tiene la cuenta.

El depósito en las cuentas inició el pasado 7 de abril y se está ejecutando según el siguiente cronograma basado en el último dígito del DNI del responsable del cobro:

  • Si tu último número de DNI es 0, el depósito lo recibirás el 7 u 8 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 1, el depósito lo recibirás el 9 o 10 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 2, el depósito lo recibirás el 12 y 13 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 3, el depósito lo recibirás el 14 y 15 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 4, el depósito lo recibirás el 16 y 17 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 5, el depósito lo recibirás el 19 y 20 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 6, el depósito lo recibirás el 21 y 22 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 7, el depósito lo recibirás el 23 y 24 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 8, el depósito lo recibirás el 26 y 27 de abril.
  • Si tu último número de DNI es 9, el depósito lo recibirás el 28 y 29 de abril.

Billetera digital

Esta modalidad, que permite hacer pagos en mercados, quioscos o taxis autorizados sin necesidad de tener contacto con el dinero, comenzó con el registro el pasado 9 de abril a través de las billeteras digitales Yape, Tunki y BIM para aquellos que ya era usuarios.

A partir de esa fecha también inició el enrolamiento del responsable del cobro en los casos en los que se usa esta herramienta por primera vez.

Para realizar el registro debes iniciar con la validación de datos en la plataforma bono600.gob.pe, luego elegir la billetera digital, descargar la aplicación y afiliarse.

Se prevé que 192,332 responsables del cobro se enrolen a las billeteras digitales. Para esos hogares el cronograma de pago es el siguiente:

  • Si te registraste entre el 9 y 14 de abril entonces ya puedes cobrar desde el 21 de abril.
  • Si te registraste entre el 15 y 20 de abril entonces ya puedes cobrar desde el 27 de abril.

Banca celular

La modalidad de banca celular permite a los beneficiarios del segundo grupo retirar los S/ 600 a partir del 27 de abril en cualquiera de los 900 cajeros automáticos o 10,000 agentes MultiRed.

Estos son los pasos para cobrar los S/ 600 a través de tu celular:

1. Valida tus datos personales como código de ficha de DNI, código de ubigeo, nombre del padre o madre, fecha y lugar de nacimiento en el siguiente enlace: https://consultas.bono600.gob.pe/#/ 

2. Selecciona el operador de tu línea (Claro, Movistar, Entel, Bitel) y registrar tu número de celular con línea a tu nombre.

3. En el número de celular que registres se te enviarán la clave de acceso (4 dígitos) a la Banca Celular y la clave de cobro (5 dígitos) en un plazo de 5 días luego de realizado el registro. Es importante no borrar ni compartir este mensaje con la clave.

4. Para ingresar a la Banca Celular debes marcar el *551# desde tu celular y digitar la clave de 4 dígitos que recibiste. 

5. El Banco de la Nación te enviará un nuevo mensaje de texto, ahora con la clave de cobro de 5 dígitos, esa clave te permitirá retirar el dinero de cualquier cajero automático o agente MultiRed del Banco de la Nación a nivel nacional.

6. Para tener el dinero en efectivo puedes acudir a un cajero automático o agente MultiRed y busca la opción "Operaciones sin tarjeta" con la clave de cobro de 5 dígitos y retira el dinero. La clave para cobrar tiene una duración de 48 horas.

En caso no puedas realizar la operación dentro de las 48 horas que dura la clave podrás generar una nueva clave de cobro siguiendo los pasos anteriores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA