Los agricultores que recibirán el Bono Wanuchay serán aquellos que manejen menos de dos hectáreas y que no hayan sido beneficiarios del Bono Yanapay.
Esta semana comenzó el pago del Bono Wanuchay de S/ 350, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
La entrega del apoyo económico está dirigido a los pequeños agricultores que manejen menos de dos hectáreas, como parte de las medidas desarrolladas en el marco de la segunda reforma agraria.
“Wanuchay (abonar en quechua) es un bono de apoyo económico directo a los pequeños productores agrarios, cuyo objetivo es mitigar los impactos originados por el alza de los fertilizantes en el mercado, causado principalmente por factores internacionales, situación que ha incrementado los precios de este insumo”, sostuvo recientemente el titular del Midagri, Víctor Maita.
El objetivo de este subsidio, que se otorgará a aquellos productores que no sean beneficiarios del Bono Yanapay, es mitigar los impactos de las alzas de los precios de los insumos agrarios.
Link para saber si eres beneficiario
Para verificar la fecha y modalidad de pago de esta ayuda económica puedes ingresar a https://wanuchay.midagri.gob.pe
Si te corresponde cobrar en los próximos días ten en cuenta que deberás acudir a alguna de las agencias del Banco de la Nación con tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
De acuerdo a la norma, la entrega del bono demandará una inversión de S/ 23 millones y beneficiará a 65,000 productores de la agricultura familiar.
Cronograma
La modalidad de cobro se realiza de manera progresiva conforme al siguiente cronograma:
Último dígito del DNI | Fecha |
---|---|
0 | 18 de enero |
1 | 20 de enero |
2 | 24 de enero |
3 | 26 de enero |
4 | 31 de enero |
5 | 3 de febrero |
6 | 5 de febrero |
7 | 8 de febrero |
8 | 10 de febrero |
9 | 12 de febrero |
El Midagri indica que no se debe acudir a las agencias del Banco de la Nación antes de la fecha establecida o para solicitar información. Por ejemplo, si tu DNI termina en 9, recién podrás cobrar el 12 de febrero, no puedes ir en otra fecha.
"Los agricultores pueden acercarse a los tambos, al programa país, a las agencias agrarias, para que puedan informarse si son beneficiarios de este bono", comentó Maita en RPP.
Los productores tienen a su disposición el correo electrónico consultaswanuchay@midagri.gob.pe para solicitar mayor información respecto al cobro.
Recuerda que es importante no compartir la información personal, ni aceptar ayuda a través de redes sociales o tramitadores, pues podrías ser victima de estafa.
Comparte esta noticia
Siguenos en