Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Franja de precios: Gobierno actualizó tablas aduaneras del maíz, azúcar y lácteos

Hace unas semanas el El Midagri confirmó que estaba coordinando con el Ministerio de Economía los cambios en la franja de precios para proteger a los productores agrarios.
Hace unas semanas el El Midagri confirmó que estaba coordinando con el Ministerio de Economía los cambios en la franja de precios para proteger a los productores agrarios. | Fuente: Andina

El ajuste para la importación de productos básicos fue aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Hoy el Gobierno publicó la actualización de las Tablas Aduaneras aplicables a la importación de productos incluidos en el Sistema de Franja de Precios.

A través del Decreto Supremo Nº 382-2021-EF, firmado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se ajustó el calculo para la importación del maíz, azúcar y lácteos.

Estas tablas tendrán vigencia desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022, y plazo que podrá ser extendido por el MEF una única vez y por motivos debidamente justificados.

El sistema de tablas, que sirve para corregir la volatilidad de los precios de los principales alimentos importados, incorpora un tope de 40% los derechos variables adicionales.

“La norma también está cambiando la metodología en el cálculo de la tabla aduanera en los productos lácteos y del maíz, tomando precios de referencia (para el intervalo de confianza) más largos de cinco a diez años. Por último, se ha cambiado la metodología en lácteos, similar a cómo se trabaja en el caso del arroz. Pero en ninguno de éstos casos habrá un impacto en la inflación (...) Cuando exista una reducción de precios tan fuertes en el mercado internacional, se aplicará estos derechos”, indicó el viceministro de Economía del MEF, Alex Contreras.

Por su parte, Héctor Guevara, economista y asesor de Conveagro, indicó al diario Gestión que tomar precios de referencia por períodos más largos en los casos de la leche y el maíz “suavizará” las alzas o caídas de las cotizaciones, lo que ayudará a que, en el futuro, los precios de los productos importados sean más estables y beneficien al productor nacional.

Agregó que los cambios no afectarán las relaciones o acuerdos comerciales firmados con el Perú con Estados Unidos u otros países porque estos tratados ya incorporaban la existencia de una franja de precios.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA