Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cada hora se registra un caso de corrupción en municipios y gobiernos regionales

El fiscal Omar Tello reveló que los delitos más frecuentes son peculado, cohecho y colusión.
El fiscal Omar Tello reveló que los delitos más frecuentes son peculado, cohecho y colusión. | Fuente: Internet

Áncash es la región que registra más casos con un total de 431. Lo sigue en la lista Cusco y Lima, con 344 y 329 casos respectivamente.

Los actos de corrupción están enquistados en varios niveles del Estado. Prueba de ellos es que entre enero y julio de este año se registraron 5,536 casos nuevos contra funcionarios por delitos de corrupción.  Es decir, en promedio un acto de corrupción por día.

El coordinador nacional de las fiscalías especializadas en delitos de corrupción de funcionarios, Omar Tello reveló a Gestión que la mayoría de los casos se detectó en municipios distritales. Le siguen los municipios provinciales y los gobiernos regionales.

En ese sentido, explicó que los delitos más frecuentes son “peculado  (malversación de fondos públicos, cohecho (coima) y colusión (concertación de precios). También hay tráfico de influencias”.

¿Cuáles son las regiones?

Áncash es la región que registra más casos con un total de 431. Lo sigue en la lista Cusco y Lima, con 344 y 329 casos respectivamente.

El fiscal añadió que “sobre todo en la sierra” se detectó un alto índice debido al mal uso de beneficios tributarios que reciben sus autoridades y funcionarios, como el canon minero.

Registro

Omar Tello adelantó que crearán un registro interno de funcionarios investigados a nivel nacional a fin de que estas personas estén identificadas, pues muchas de ellas “son captadas por mafias o migran a otras municipalidades”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA