Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Cámara de Comercio entre Brasil y Perú, ¿cómo nos beneficiará?

Con esto buscan revertir el efecto Odebrecht, que debilitó las relaciones comerciales bilaterales.
Con esto buscan revertir el efecto Odebrecht, que debilitó las relaciones comerciales bilaterales. | Fuente: Composición de RPP

Brasil es el cuarto socio comercial de Perú en el mundo, según datos de Mincetur.

Este mes se anunció la creación de la Cámara de Comercio Brasil-Perú, iniciativa que busca fortalecer las relaciones comerciales entre los empresarios de ambos países.

El presidente del Comité Organizador de la cámara, Rafael Torres Morales, explica que buscan que esta sea una entidad facilitadora y promotora para la inversión entre Perú y Brasil.

"Estimamos que a finales de este año debemos estar agrupando a no menos de 100 empresas en ambos lados y vamos a abarcar diferentes frentes, industria, comercio, turismo", indica.

Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Brasil es el cuarto socio comercial de Perú en el mundo, solo debajo de China, Estados Unidos y la Unión Europea.

Ahora, el representante del nuevo gremio indica que se espera generar aún mejores cifras de comercio entre ambos países.

Torres indica que actualmente el flujo comercial que se tiene con Brasil es de unos 5 mil millones de dólares, el cual es principalmente marítimo y no tanto terrestre.

"Hay que mejorar nuestros enlaces, nuestras infraestructuras de conectividad. Por ejemplo, el proyecto del puerto de Chancay va a ayudar muchísimo a este flujo de comercio", agregó.

El empresario precisó que la balanza comercial con Brasil actualmente es negativa, pues nosotros le compramos a Brasil cuatro veces más de lo que vendemos.

"Este es un tema que tenemos que ir revirtiendo para que nuestro priductos que lleguen al mercado brasileño", señala.

Según datos de la Asociación de Exportadores (ADEX), en el primer semestre del 2023, la balanza comercial con Brasil fue negativa para Perú pues mientras los envíos ascendieron a US$950 millones 551 y las importaciones superaron los US$ 1,902 millones 562 mil.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA