Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Fenómeno El Niño: Solo se ha usado un 13% del presupuesto para prevención

La Municipalidad Provincial de Piura solo ha usado 0.1%.
La Municipalidad Provincial de Piura solo ha usado 0.1%. | Fuente: Andina

Por ahora solo se habrían usado uno de cada 10 soles que se asignaron para la prevención del Fenómeno El Niño.

Este año se asignaron S/ 4,116 millones para la atención de la emergencia del Fenómeno el Niño, cuyos efectos podrían sentirse a fin de año, pero ¿cuánto se ha invertido hasta la fecha?

Un reciente reporte del Consejo Privado de Competitividad advierte que la ejecución del presupuesto es decepcionante.

"Qué mal van los avances de prevención del Fenómeno Del Niño. Cifras decepcionantes a falta de tres meses para acabar el año", comentó David Tuesta, ex ministro de Economúa y presidente del Consejo Privado de Competitividad.

Aunque se ha comprometido la mitad del presupuesto, un 50.9% de los recursos, solo se han devengado S/ 548 millones. Es decir, solo se ha pagado un 13.3% de las obras para la prevención del Fenómeno El Niño.

"El comprometido registra cuando se ha hecho el contrato con el proveedor, o sea, una antesala de lo que se irá gastando", explica Tuesta.

Solo en Gobierno Nacional ha usado el 11.4% de los S/ 385 millones que estableció para la atención del fenómeno, mientras que los Gobiernos Regionales han ejecutado un 8.3% y los Gobiernos Locales han invertido el 17.6% del dinero asignado.

Esto significa que solo se habrían usado uno de cada 10 soles que se asignaron para la prevención del Fenómeno El Niño.

Los resultados son más graves si tenemos en cuenta que uno de los sectores prioritarios no ha usado la mayor parte de sus recursos.

Pese a que se advierte que los efectos climáticos tendrán graves consecuencias en el sector agrícola, el Ministerio de Desarrollo Agrario solo ha ejecutado el 6.4% del presupuesto que tiene para prevenir este impacto.

La situación es más preocupante si tenemos en cuenta que Piura, una de las zonas que se verían más afectadas por el Fenómeno El Niño, no ha avanzado mucho en las obras de prevención.

Aunque el Gobierno Regional de Piura es el que tiene el mayor presupuesto para estos proyectos, solo ha ejecutado un 5.1% de los recursos asignados para la emergencia.

En tanto, la Muncipalidad Provincial de Piura, que también es el municipio con mayor presupuesto, solo ha usado un 0.1% del total de recursos para prevención.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA