Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Sector construcción crece 17.9 % en enero, pero enfrenta retos en inversión y vivienda: ¿Cuáles son?

El sector construcción inició 2025 con un crecimiento del 17.9% en enero
El sector construcción inició 2025 con un crecimiento del 17.9% en enero | Fuente: Andina

El sector construcción inició el 2025 con un crecimiento impulsado por la obra pública y hay una proyección de crecimiento positiva por parte de los empresarios para el cierre de este año, pero hay desafíos que podrían jugar en contra.

La construcción inició el 2025 con un crecimiento del 17.9 %, el mejor resultado de enero en 7 años, motivado por un crecimiento de la obra pública; así lo informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) en la edición 86 del Informe Económico de la Construcción (IEC).

El crecimiento y los retos del sector construcción este 2025

El sector construcción ha iniciado el año con un buen desempeño, pese a que el consumo de cemento cayó 2.4 % en enero, reflejando una inversión pública más financiera que física.

La expectativa de los empresarios es optimista, proyectando un crecimiento del 4.9 % en el sector, en el marco del alza del PBI nacional por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que pasó de 3.1 % a 4.0 %.

La venta de viviendas en Lima 

El mercado inmobiliario en Lima Metropolitana tuvo un crecimiento del 23.3 % en la venta de viviendas, liderado por el programa Mivivienda. Sin embargo, Capeco advierte que ciertas decisiones normativas podrían revertir esta tendencia en 2025. La oferta de viviendas pequeñas sigue en aumento, impulsada por la demanda de jóvenes que priorizan unidades de hasta 50 m².

El gremio constructor rescata la necesidad de ajustes en los estándares de diseño y financiamiento de viviendas sociales para garantizar su sostenibilidad. Asimismo, se plantea agilizar los procesos de revisión de proyectos urbanos para evitar conflictos que frenen el desarrollo inmobiliario.


Entrevistas ADN

Empresarios y trabajadores de construcción llevan dos décadas de diálogo exitoso

Veinte años de negociaciones colectivas exitosas en el sector construcción han permitido que se desarrolle una confianza entre empresarios y trabajadores, destacó Jorge Zapata, presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).En tanto, Luis Villanueva, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, reconoció que inicialmente hubo poco entendimiento con los empresarios del sector, pero progresivamente lograron superar las diferencias.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA