Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Nobel de Economía: Quién es Claudia Goldin, la nueva ganadora del premio

Claudia Goldin es una economista y académica, profesora de economía de la Universidad de Harvard.
Claudia Goldin es una economista y académica, profesora de economía de la Universidad de Harvard. | Fuente: EFE

La economista Claudia Goldin es reconocida con el Nobel por sus trabajos sobre las mujeres y el mercado laboral.

La estadounidense Claudia Goldin ganó el Nobel de Economía 2023, convirtiéndose en la tercera mujer en la historia en ganar este premio.

A los 77 años la economista e investigadora docente de la Universidad de Harvard fue galardonada con el Nobel por sus trabajos relacionadados a las mujeres y el mercado laboral.

Goldin analizó datos de Estados Unidos y explica la brecha salarial entre mujeres y hombres por motivos educativos y por el nacimiento del primer hijo.

En sus estudios, la experta rastreó los archivos y recopiló más de 200 años de datos de Estados Unidos lo cual, precisó la academia sueca, "le ha permitido demostrar cómo y por qué las diferencias de género en los ingresos y las tasas de empleo han cambiado con el tiempo".

"A pesar de la modernización, el crecimiento económico y el aumento de la proporción de mujeres empleadas en el siglo XX, durante un largo período de tiempo la brecha salarial entre mujeres y hombres apenas se cerró", indicaron.

En la premiación, la academia señaló que históricamente se entendía que gran parte de la brecha de género en ingresos podría explicarles por diferencias en la educación y las opciones ocupacionales.

"Sin embargo, Goldin ha demostrado que la mayor parte de esta diferencia de ingresos se da ahora entre mujeres y mujeres en la misma ocupación, y que surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo", agregaron.

Además, la academia consideró que Goldin demostró que el acceso a la píldora anticonceptiva desempeñó un papel importante en la aceleración de este cambio revolucionario al ofrecer nuevas oportunidades para la planificación profesional.

"Comprender el papel de las mujeres en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y sobre los obstáculos que tal vez sea necesario abordar en el futuro", según dijo Jakob Svensson, presidente del Comité del Premio de Ciencias Económicas.

Actualmente se han entregado 55 veces el premio Nobel en Ciencias Económicas, desde 1969, y antes de esta premiación solo dos mujeres habían ganado: Elinor Ostrom en 2009, por estudiar la gestión de recursos naturales de manera sostenible; y Esther Duflo en 2019, por su enfoque para aliviar la pobreza global.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA