Comparte esta noticia
Los diez últimos ganadores del Premio Nobel de Literatura y por qué fueron condecorados [FOTOS]

El escritor noruego Jon Fosse ha sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura en 2023 por sus innovadoras obras de teatro y prosa que logran dar voz a lo indecible.Fuente: EFE

En 2022, la francesa Annie Ernaux recibió el premio por la valentía y agudeza clínica en descubrir las raíces, los distanciamientos y las resticciones colectivas de la memoria personal.Fuente: EFE

Abdulrazak Gurnah, escritor del Reino Unido, fue merecedor del galardón en 2021, por su relato empático y sin compromiso sobre los efectos del colonialismo y el destino de los refugiados, que se encuentran atrapados entre culturas y continentes.Fuente: EFE

En 2020, Louise Glück, poeta estadounidense, recibió el reconocimiento del Premio Nobel, gracias a su voz poética característica que, con su belleza austera, hace universal la existencia individual.Fuente: EFE

El escritor austríaco Peter Handke fue galardonado en 2019 con el Premio Nobel de Literatura gracias a su obra influyente, la cual explora con mucha ingenuidad lingüística la periferia y la singularidad de la experiencia humana.Fuente: EFE

En 2018, Olga Tokarczuk de Polonia fue galardonada por su imaginación narrativa que, con una pasión enciclopédica, simboliza la superación de las fronteras como forma de vida.Fuente: EFE

El escritor británico Kazuo Ishiguro recibió el Premio Nobel de Literatura en 2017, por su habilidad para revelar, en novelas de una poderosa fuerza emocional, la brecha que existe bajo nuestro ilusorio sentimiento de comodidad en el mundo.Fuente: Twitter/Nobel Prize

En 2016, el cantante y compositor estadounidense Bob Dylan recibió el Nobel de Literatura por su habilidad para innovar y crear nuevos modos de expresión poética en la música americana.Fuente: Instagram/Bob Dylan

La escritora bielorrusa Svetlana Alexievich fue merecedora del premio en 2015, por su obra polifónica, que actúa como un memorial del sufrimiento y la valentía en nuestra época.Fuente: AFP

En 2014, el escritor francés Patrick Modiano fue galardonado con el Nobel de Literatura por su habilidad para evocar los destinos humanos más imperceptibles a través del arte de la memoria, revelando al mundo la Ocupación.Fuente: AFP