Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confiep: Gobierno ha descartado que sector privado pueda adquirir vacunas por el momento

María Isabel León, presidenta de la Confiep.
María Isabel León, presidenta de la Confiep. | Fuente: Andina

Hoy la presidenta de la Confiep, María Isabel León, se reunió con el presidente Francisco Sagasti para evaluar si empresas privadas podrían participar en la compra y venta de vacunas.

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) recibió una respuesta negativa del Gobierno a su propuesta de permitir que empresas privadas participen en la compra y venta de vacunas contra la COVID-19.

Este martes la presidenta de la Confiep, María Isabel León, se reunió con el presidente de la República, Francisco Sagasti, para evaluar la solicitud con la que se esperaba comprar y distribuir las vacunas de forma gratuita a los trabajadores de las empresas formales que se unieran y a sus familiares.

Sin embargo, León señaló que el Ejecutivo ha descartado, que por ahora, el sector privado pueda adquirir vacunas en el corto plazo.

Recientemente Sagasti había precisado su posición al respecto, indicando que "lo que no queremos es que el que tiene plata se vacune y el que no tiene no se vacune".

Según comentó, el Gobierno ya ha adquirido unas 48 millones de dosis contra la COVID-19 para este 2021.

Por su parte, León reconoció que no conoce un caso exitoso en algún lugar del mundo en el que un grupo privado haya negociado u comprado vacunas, esto debido a que los laboratorios están concentrándose en negocios específicamente con los gobiernos de cada país.

Anteriormente el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Oscar Ugarte, ya había señalado que las empresas no podrán comprar vacunas antes que el Estado termine las negociaciones.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Se levanta la cuarentena: medidas económicas

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA