Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Congreso aprobó ley para sancionar la especulación, acaparamiento y adulteración

Dependiendo del tipo de falta la pena será de entre dos y ocho años de cárcel.
Dependiendo del tipo de falta la pena será de entre dos y ocho años de cárcel. | Fuente: Getty Images

Los comerciantes que generen escasez y desabastecimiento para alterar sus precios podrían ser sancionados con hasta ocho años de cárcel.

El Pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que sancionará el acaparamiento, especulación y adulteración de productos y servicios.

¿Qué es la especulación de precios?

La especulación se genera cuando hay escasez. La persona que cae en este delíto compra barato y vender caro. Es decir, primero acapara y luego revende.

¿Cómo se sancionará?

Con esta ley se prohibirá el acaparamiento y la especulación de bienes y servicios esenciales durante una emergencia.

Dependiendo del tipo de falta la pena será de entre dos y ocho años de cárcel. Esto también se sancionará con entre 180 y 365 días de inhabilitación y multa.

  • Si una empresa aprovecha su posición en el mercado para restringir o distorsionar la libre competencia podría tener una sanción de entre dos y seis años de cárcel.
  • En caso provoque escasez y desabastecimiento para alterar sus precios, perjudicando a los consumidores, la pena privativa de libertad no será menor de cuatro años.
  • La alteración de precios de bienes esenciales para la vida o salud de las personas podrá ser sancionado con cárcel de mínimo dos años y no más de seis.
  • En caso la falta ocurra durante un estado de emergencia, la pena de cárcel será de hasta ocho años.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA