
El Congreso de la República aprobó el viernes pasado un dictamen que propone establecer derechos laborales para los trabajadores del servicio de delivery o reparto a domicilio.
Este proyecto de ley 7567, evaluado en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, tuvo 73 votos a favor, 3 votos en contra y 25 abstenciones.
Pero, esta iniciativa aún tiene pendiente la segunda votación por lo que en los próximos 7 días volverá a debatirse en el sigiente Pleno del Congreso.
¿Qué plantea el proyecto de ley?
Según la norma, los trabajadores del servicio de reparto a domicilio tendrán derecho a exigir beneficios laborales entre ellos un seguro de salud, un seguro de accidentes, equipos de protección contra la COVID-19, y un porcentaje por el servicio que paga el usuario que no puede ser menor al 80%.
También deberán acceder al pago anual de una UIT, actualmente equivalente a S/ 4,400, por concepto de gastos y el pago de utilidades anuales acorde a la ley nacional vigente.
Para esto las empresas deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Personas Jurídicas que usan el servicio de reparto y distribución.
En caso las empresas empleadoras incumplan con estos requisitos mínimos esto implicará sanciones correspondientes a una infracción administrativa, acorde a lo establecido el artículo 33 de la Ley General de Inspección del Trabajo.