Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cooperativas podrían otorgar tarjetas de crédito y débito a sus clientes

Las cooperativas entregan solo tarjetas de débito a través de convenios con los bancos.
Las cooperativas entregan solo tarjetas de débito a través de convenios con los bancos. | Fuente: DIFUSIÓN

La propuesta de la SBS que deberá aprobar el Congreso, también apunta a que esta entidad fiscalizadora no solo las regule, sino también las supervise.

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC) en el país, podrían emitir tarjetas de crédito y de débito a sus ahorristas, de acuerdo a un proyecto de ley presentado por la SBS al Congreso, informó Socorro Heysen, titular de la Superintendencia de banca, seguros y AFP (SBS).

Tarjetas. Según la SBS se verán beneficiadas con esta norma las COOPAC cuyos activos superen los S/ 263.2 millones. Heysen agregó que estas cooperativas también podrán manejar cuentas corrientes, siempre y cuando tengan la opinión favorable del Banco Central de Reserva.

Asimismo la iniciativa legal propone que la SBS además de regular a las cooperativas también las supervise. El documento refiere que la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep) apoyará por cuatro años en la supervisión.

Por niveles. La jefa de la SBS explicó que este proceso se dará a través de un “esquema modular” de tres niveles y especificó que primero tendrán la posibilidad de emitir tarjetas de débito y luego las de crédito.

Así es que, las cooperativas de primer nivel (con activos hasta S/ 3.2 millones) recibirán depósitos de sus socios, sin incluir cuentas corrientes ni depósitos de CTS, pero sí podrán realizar operaciones de factoring y de venta de cartera crediticia.

En tanto, las de segundo nivel, podrán contratar forwards de moneda extranjera con fines de cobertura y emitir deuda subordinada.

Mientras que las del tercer nivel (con activos de más de S/ 263.2 millones), podrán abrir cuentas corrientes y entregar tarjetas de crédito, y ser fiduciarios en fideicomisos cuyos fideicomitentes sean sus socios.

De aprobarse el proyecto que modifica la Ley 26702 del sistema financiero, la SBS publicará el reglamento en un plazo de 180 días. 

Anteriormente la jefa de la SBS explicó que la supervisión para las cooperativas tiene como fin garantizar el ahorro de los socios y, eventualmente, evitar que se las use para lavar activos.
Anteriormente la jefa de la SBS explicó que la supervisión para las cooperativas tiene como fin garantizar el ahorro de los socios y, eventualmente, evitar que se las use para lavar activos. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA