Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Coronavirus en Perú: ¿Qué pasará con las utilidades tras el anuncio de la Sunat?

El pago de utilidades normalmente se realiza hasta 30 días después de presentada la declaración del Impuesto a la Renta.
El pago de utilidades normalmente se realiza hasta 30 días después de presentada la declaración del Impuesto a la Renta. | Fuente: Andina

La Sunat informó que que se cambiarán las fechas del pago del Impuesto a la Renta para las empresas que hayan ganado hasta S/21 millones.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) cambió la fecha de pago del Impuesto a la Renta (IR) para empresas que el año pasado tuvieron ingresos de hasta 5,000 UIT, es decir, S/21 millones.

El cronograma se movería hasta tres meses, por lo que se pagaría entre finales de junio e inicios de julio, dependiendo del número de RUC de la companía.

Debido a esto el pago de las utilidades, que normalmente se realiza hasta 30 días después de realizada la declaración del IR, se movería y ya no se realizaría en abril.

"Como se puede generar una suerte de recesión por el rompimiento de la cadena de pagos, algunas empresa van a optar por pagar las utilidades en junio o en el plazo nuevo de la declaración jurada", explica David Zamora, abogado tributarista.

Sin embargo, las empresas que hayan tenido ingresos o ventas mayores a S/21 millones mantendrán el cronograma de vencimiento anterior. La declaración vence entre el 25 de marzo al 8 de abril, pero si no pagan en las fechas que dure el Estado de Emergencia no se les pondrán multas.

En el siguiente cuadro encontrarás las nuevas fechas de pago del Impuesto a la Renta solo para las personas naturales y los negocios anteriormente mencionados.

¿Esto afectará a las utilidades del próximo año?

Para el economista Melvin Escudero, el pago de utilidades del 2021 podría verse afectado en las empresas relacionadas al sector turístico y a otros que han sido más golpeados por el coronavirus y las medidas tomadas para frenar su avance.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA