Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Utilidades: ¿Cómo calcular cuánto recibiré este año?

La empresas pueden entregar máximo 18 sueldos en su pago de utilidades.
La empresas pueden entregar máximo 18 sueldos en su pago de utilidades. | Fuente: Andina

El porcentaje de utilidades que les corresponde a los trabajadores varía según el sector de la empresa

El 26 de marzo iniciará el pago de utilidades para los más de 2 millones de trabajadores en planilla del sector privado, pero, ¿cómo saber cuánto podría recibir?

Para conocer el monto que le correspondería a cada trabajador se toma como base la cantidad de ingresos totales que registró la empresa en el año anterior.

Al monto de ganancias se le aplica un porcentaje que depende del sector al que pertenezca la empresa.

De acuerdo con el decreto legislativo 892, la distribución de las utilidades varía según el tipo de actividad de la empresa.

En empresas pesqueras, de telecomunicaciones e industriales las utilidades corresponden al 10% de las ganancias. Mientras que en mineras, y empresas de comercio y restaurantes el monto es del 8%. 

Para las compañías que realicen otras actividades las utilidades son del 5% y en caso trabajen en más de un sector se aplicará el porcentaje de la actividad que les genere más ingresos.

Luego de aplicado el porcentaje se determina el monto que le corresponderá a los trabajadores teniendo en cuenta dos criterios:

  1. El 50% de las utilidades se calcula según la cantidad de días laborados por el empleados durante el año, sin tener en cuenta el sueldo o cargo del trabajador.
  2. Para estimar el otro 50% se tienen en cuenta las remuneraciones recibidas en el año anterior 

La suma de ambos conceptos deberá ser abonada por la empresa a los trabajadores, hasta un límite máximo de 18 sueldos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA