Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Costo mundial de importación de alimentos alcanzará récord y afectaría a países más pobres

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura indica que se han impulsado alzas en los precios de los cereales, los aceites vegetales y las semillas oleaginosas
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura indica que se han impulsado alzas en los precios de los cereales, los aceites vegetales y las semillas oleaginosas | Fuente: Andina

Este incremento implicará mayores costos para los bolsillos de los consumidores, afectando especialmente a los países más pobres que dependen de las importaciones.

El costo mundial por la importación de alimentos subiría a un máximo histórico este año, afectando los bolsillos de los consumidores, según informa Bloomberg.

Se proyecta que el costo de importar alimentos subirá en 12% a US$1,72 billones, ante el incremento en los precios de los cereales, los aceites vegetales y las semillas oleaginosas, teniendo en cuenta los últimos datos difundidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Esto generaría que el costo de los alimentos básicos tenga un fuerte impacto en las naciones más pobres, especialmente las que dependen de las importaciones, amenazando con elevar la inflación global.

La proyección indica que los países en desarrollo enfrentan un incremento de 21% en la factura total, en comparación con un alza de 6% para los más ricos.

El costo de los alimentos ya han estado subiendo. En los últimos 12 meses los precios globales de los alimentos se han disparado y solo en mayo ya se alcanzó el nivel más alto en casi una década.

Este incremento se da al mismo tiempo que un gran número de naciones con menor desarrollo experimentan una fuerte caída de sus monedas locales, mermando la capacidad de compra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA