Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Crisis de Evergrande podría costar algunos puntos del PBI de Perú

Un posible colapso de Evergrande implicaría un efecto en las naciones exportadoras de materias primas como el cobre.
Un posible colapso de Evergrande implicaría un efecto en las naciones exportadoras de materias primas como el cobre. | Fuente: EFE | Andina (Composición)

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señala que el posible colapso de la compañía china Evergrande podría afectar al Perú. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La crisis de la inmobiliaria china Evergrande continúa generando incertidumbre por su posible impacto en la economía mundial, especialmente a los socios comerciales de China.

Si el colapso de la compañía china se expande a otros sectores, la situación podría costarle al Perú algunos puntos de su producto bruto interno (PBI), según estima la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

“Evidentemente un menor crecimiento de China nos va a afectar de una manera muy importante, eso nos puede costar algunos puntos en el crecimiento, además de menores exportaciones, sobre todo de mineras que son las más importantes que van dirigidas a China”, dijo Oscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, a la agencia EFE.

Chávez comentó que no solo Perú se vería afectado en la región, Chile y Bolivia también podrían sentir el impacto de la eventual quiebra de Evergrande. Sin embargo, espera que la experiencia previa con la crisis del 2008 ayude al gobierno chino a gestionar la situación para evitar una expansión de la crisis.

Pese a esto, consideró que todavía “es un poco apresurado” hablar del impacto en los países emergentes pues aún se debe dimensionar bien el impacto que tendría el colapso de Evergrande dentro de China.

Ante esto, el representante de la CCL sostuvo que para determinar el impacto de esta crisis en los países de Latinoamérica, se tiene que conocer cuántas empresas similares a Evergrande existen actualmente en China.

“El canal China-Perú es por el lado comercial, pero si esta crisis es grande, contagia a otros mercados, ya los canales financieros se van a ver afectados, los capitales, los flujos de inversión extranjera que llegan a Perú también podrían a ser reducidos”, precisó.

Cabe mencionar que esta crisis financiera se espera debido a que el alto nivel de endeudamiento de Evergrande, de más de US$ 300,000 millones, ha puesto en riesgo a cientos de bancos y financieras de China.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA