Los trabajadores ya puede hacer el retiro del 100% de sus cuentas de Compensación por tiempo de Servicios (CTS) tras la publicación del reglamento.
Los trabajadores peruanos ya tienen habilitado el retiro del dinero de sus cuentas de Compensación por tiempo de Servicios (CTS), tras la aprobación de su reglamento.
El pasado fin de semana el Gobierno promulgó, mediante el Decreto Supremo Nº 011-2022-TR, la reglamentación del procedimiento operativo para el desembolso del 100% de las CTS.
Pero, ¿qué deberían los trabajadores saber antes de solicitar el retiro total de sus cuentas?
La norma precisa que los retiros pueden ser parciales o totales, teniendo en cuenta que el plazo para acceder a la CTS vence el próximo 31 de diciembre.
"En el caso de sacar el 100% del fondo en los próximos días, también se podrá proceder con el retiro posterior de los depósitos de la CTS de noviembre 2022, mayo 2023 y noviembre 2023, tomando en cuenta el plazo vence el 31 de diciembre de 2023", comentó Jorge Carrillo Acosta, experto en finanzas de Pacífico Business School.
Carrillo recordó que si el trabajador solicita el retiro del dinero en efectivo entonces la entidad financiera deberá hacerlo de forma inmediata.
Los trabajadores que reciban su CTS en el mismo banco en el que le pagan su sueldo puede transferir el dinero a su tarjeta de débito, y también podrá hacer la transferencia a otra entidad financiera.
Si el trabajador desea que se transfieran los fondos a otra cuenta en otra institución, el plazo máximo para su ejecución será de dos días hábiles.
¿Quiénes podrán retirar el 100% de sus cuentas?
La CTS es un fondo de contingencia contra el desempleo que entregan las empresas privadas a sus trabajadores en planilla que hayan laborado más de un mes.
Con esto se identifica que solo tienen estas cuentas aquellos trabajadores del sector formal, cuyo contrato indique una jornada mínima de 4 horas diarias. Los trabajadores con un contrato a tiempo parcial no tienen derecho al pago de la CTS.
Si tenemos en cuenta que actualmente el 76.8% de los trabajadores peruanos tiene un empleo informal, entonces solo hasta tres de cada diez empleados tendría acceso al 100% de la CTS.
Cabe mencionar que aquellas personas que recientemente perdieron sus empleos formales y tenían CTS ya pudieron retirar el dinero de sus cuentas.
Por el momento se estima, con datos de la SBS, que el 95% de trabajadores con CTS tienen menos de S/ 11,600 en sus cuentas. Este 95% representa a alrededor de 4.4 millones.
Video recomendado
Comparte esta noticia